Foto: DUSAN ZIDAR / Shutterstock.com
La circulación monetaria M2 —la llamada velocity of money— mide cuántas veces se gasta un dólar en un periodo determinado. Cuanto más rápido circula el dinero, más dinámica se siente la economía. Si la velocidad cae, las personas retienen el dinero. Según economistas, no hay prácticamente ninguna posibilidad de que esta velocidad repunte pronto. Y eso sería muy mala noticia para el precio de bitcoin, especialmente a corto plazo.
When the Bell Curve Peaks: Why M2 Velocity Has a 0% Chance of Spiking Back Up
M2 velocity measures how often each dollar actually moves through the economy. When velocity rises, people feel secure enough to spend. When it falls, they sit on cash. And across the last sixty years,… pic.twitter.com/YIVtStkYcI
— EndGame Macro (@onechancefreedm) November 27, 2025
Qué refleja realmente la velocidad del dinero
Durante sesenta años, la velocidad M2 ha mostrado un patrón muy claro:
-
sube en épocas de crecimiento,
-
cae cuando la economía se debilita,
-
y se asocia a momentos de altos tipos de interés, menor demanda o recesión.
Antes del año 2000 la velocidad solía aumentar. Pero tras la crisis financiera de 2008, todo cambió: la enorme expansión monetaria hizo que la oferta de dinero creciera más rápido que la economía real, empujando la velocidad hacia abajo de forma estructural.
El golpe del COVID y el breve rebote posterior
Durante la pandemia, la velocidad cayó a un mínimo histórico: los hogares recibían ayudas pero gastaban menos.
El posterior repunte fue principalmente un efecto mecánico: la reapertura de la economía, la inflación más alta y el crecimiento mientras la oferta monetaria se estabilizaba.
Ese rebote se estancó en 2023–2024. Hoy la velocidad permanece cerca de 1,3, muy por debajo del rango previo a 2008 (1,5–1,8). Para los economistas, esta parálisis es reveladora:
-
los hogares han agotado gran parte de sus ahorros,
-
las empresas han consumido sus reservas para compensar el aumento de costes.
Por qué un nuevo máximo es prácticamente imposible
La historia muestra que, cuando la velocidad monetaria forma una cima redondeada, nunca vuelve a un máximo nuevo.
Ocurrió en:
-
principios de los 70,
-
mediados de los 80,
-
principios de los 90,
-
y durante la burbuja dotcom.
A veces hubo pequeños repuntes, pero nunca nuevas cumbres. Incluso el shock de recuperación tras el COVID —el salto más fuerte de la historia— no devolvió la velocidad a sus niveles antiguos.
Según este patrón, la probabilidad de un nuevo pico es 0%.
Impacto para la cotización de bitcoin
La liquidez global es uno de los factores más importantes para bitcoin. Una velocidad monetaria estancada implica menos liquidez, lo que suele traducirse en:
-
más volatilidad,
-
presión bajista sobre activos de riesgo.
Corto plazo:
-
Menos dinero circulando = menos capital entrando en inversiones.
-
Bitcoin podría verse temporalmente presionado.
Largo plazo:
Si la Fed tiene que flexibilizar políticas debido a la debilidad económica —tal como ocurrió en ciclos anteriores— la liquidez aumentaría de nuevo. Ese suele ser el momento en el que bitcoin inicia grandes fases de recuperación.
En otras palabras: ahora la “dirección del viento” de la liquidez no favorece a bitcoin… pero cuando cambie, suele hacerlo en su beneficio.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.