Foto: Sudarsan Thobias/Shutterstock
El precio del Bitcoin está subiendo, y no parece que proceda únicamente de inversores minoristas. Los grandes actores institucionales están apareciendo cada vez más en el mercado de criptomonedas, según cifras recientes de la plataforma de criptomonedas Deribit. Por ejemplo, hay una actividad notablemente mayor en torno a las opciones de BTC. Esto indica una creciente confianza en una nueva subida del precio de la criptomoneda.
Las empresas apuestan por una buena subida del precio del BTC
Según la plataforma, las denominadas opciones de compra sobre bitcoin han tenido una notable demanda durante la última semana. Una opción de compra da a los inversores el derecho a comprar o vender bitcoin a un precio predeterminado antes de una fecha determinada.
El interés de compra se concentra principalmente en torno a los $110.000, e incluso en torno a los $140.000, con contratos que vencen en junio, julio y septiembre.
«Si ampliamos el zoom hasta sólo la semana pasada, se observa una clara señal de toma de posiciones institucionales en BTC», publicó Deribit Insights entre otros en ‘X’.
La fuerte demanda de opciones de compra en torno a $110.000 y $140.000 sugiere que los inversores institucionales son optimistas sobre el movimiento del precio en los próximos meses. Estas partes esperan que el precio del BTC suba potencialmente hacia los $140.000 o más en los próximos meses.
Los inversores especulan con el precio
Deribit observa que muchas posiciones largas de mayo se prorrogaron a julio, con precios entre $110.000 y $115.000. Esto confirma la opinión de que los inversores están ampliando sus posiciones y siguen apostando por nuevas subidas.
Estar «largo» significa que un inversor espera que el precio de un activo suba. En cambio, ir «corto» significa apostar por la caída de un activo concreto. En ese caso, un inversor se beneficia de la caída del precio de, por ejemplo, una acción o una criptomoneda.
Lo que llama especialmente la atención es el uso de los llamados diferenciales de calendario. Se trata de combinar opciones con distintos vencimientos. Por ejemplo, un inversor se pone largo con una opción de compra de $140.000 para septiembre, mientras que otro se pone corto con una opción de compra de $170.000 para diciembre.
Los inversores profesionales utilizan estas estrategias para especular con las fluctuaciones de los precios y, al mismo tiempo, diversificar el riesgo.
Bitcoin se recupera, Ethereum le sigue
El creciente interés de los inversores institucionales llega en un momento en que el bitcoin se recupera con fuerza. El jueves, el precio superó la barrera de los $104.000, subiendo casi un 40% desde su mínimo de abril.
El repunte de las criptomonedas se atribuye en parte a la evolución positiva de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y el Reino Unido. Las continuas entradas en ETF estadounidenses al contado también están desempeñando un papel importante.
No sólo el bitcoin se está beneficiando del optimismo. Ethereum también está registrando una notable subida. En solo dos días, el precio de Ethereum subió más de un 30% hasta superar los $2.400 dólares.
El reciente repunte de Ethereum está creando una nueva oleada de posiciones optimistas en Deribit, con inversores que apuestan por una nueva subida hasta los 2.800 dólares.
Los fundadores de Deribit, con sede en Groninga, están teniendo un fin de semana fantástico. La crypto empresa estadounidense Coinbase ha adquirido su plataforma de opciones por 2.900 millones de dólares (2.600 millones de euros).
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X