Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Uber investiga el uso de stablecoins para sus pagos

Tether-
icon-altcoins
Noticias de Al…
Uber investiga el uso de stablecoins para sus pagos

Foto: Konektus Photo/Shutterstock

El consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, ha revelado que la empresa está estudiando si las stablecoins pueden ayudar a reducir las comisiones por transacciones internacionales. En su intervención en la Bloomberg Tech Summit celebrada en San Francisco el 5 de junio, calificó las stablecoins como una de las aplicaciones más prácticas de las criptomonedas hasta la fecha.

Es ya la tercera vez desde 2021 que Uber nombra públicamente esta posibilidad.

Tether añade $2.000 millones de liquidez a sus reservas
Tether añade $2.000 millones de liquidez a sus reservas

Pagos internacionales con stablecoins

Uber opera en más de 70 países y procesa millones de pagos cada día. Mover dinero a través de las fronteras nacionales suele conllevar altos costes, por ejemplo debido a los cambios de divisas y a los intermediarios.

Khosrowshahi ve en las stablecoins una oportunidad para hacer esto más eficiente.

Todavía estamos en fase de investigación, pero las stablecoins son increíblemente interesantes para nosotros, especialmente como método de pago para transferencias internacionales de dinero», afirmó el alto ejecutivo.

Durante el evento, Khosrowshahi reiteró sus comentarios anteriores sobre Bitcoin.

Se puede tener una opinión sobre Bitcoin, es un activo probado, pero la gente difiere sobre su futuro. En cambio, las stablecoins son prometedoras, sobre todo para las empresas internacionales que mueven dinero por todo el mundo. Nos parece increíblemente interesante, así que vamos a estudiarlo seriamente».

Uber ya lleva tiempo interesada

El interés de Uber por las criptomonedas no es nuevo. Ya en 2021, Khosrowshahi indicó que la empresa estaba abierta a pagos con Bitcoin y otras criptomonedas, siempre que hubiera suficientes beneficios. Sin embargo, dejó claro entonces que Uber no tenía planes de mantener bitcoin como inversión. Con ello, no quería especular sobre el precio.

En 2022, reiteró esa voluntad, señalando que los costes de transacción seguían siendo elevados y que había preocupaciones medioambientales en torno a ciertas tecnologías criptográficas. Una vez que estos cuellos de botella desaparecieran, veía más oportunidades para que Uber entrara.

Aun así, subrayó que Uber está todavía en «fase de estudio». Se trata, pues, de una investigación exploratoria sobre la implantación de stablecoins en uno de los servicios más utilizados del mundo.

Ondo sube con fuerza: posible nuevo fondo de inversión en camino
Ondo sube con fuerza: posible nuevo fondo de inversión en camino

No sólo Uber ve oportunidades

Uber no es la única empresa que está considerando las stablecoins. La semana pasada, en las noticias de Altcoins, se informó de que Stripe, uno de los principales actores en los pagos en línea, está en conversaciones con los bancos sobre la posible integración de stablecoins.

Fireblocks, una plataforma de activos digitales, también informó de que el 90% de las partes institucionales con las que hablaron están explorando o utilizando stablecoins.

Los gobiernos también muestran interés. Por ejemplo, Emiratos Árabes Unidos está trabajando en una stablecoin vinculada al dírham y el Ministerio de Finanzas ruso está estudiando su propia variante.

Un mercado en crecimiento meteórico

Según Citigroup, el valor de mercado de las stablecoins vinculadas al dólar ha crecido hasta superar los $230.000 millones en 2024. Esto supone un aumento del 54% respecto al año anterior.

Son principalmente USDT y USDC las que dominan este mercado. En 2024 se negociaron stablecoins por valor de 27,6 billones de dólares, más que los volúmenes combinados de Visa y Mastercard.

📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
El 'cazador de BTC' demuestra su confianza: €8.500 millones para 2026
El ‘cazador de BTC’ demuestra su confianza: €8.500 millones para 2026
  • 30/07/2025
  • Leer en 2 min.
Los gigantes financieros compran Bitcoin y Ethereum al por mayor
Ethereum en demanda, ya se han invertido €7.900 millones en los ETFs
  • 27/07/2025
  • Leer en 3 min.
Trump presenta informe cripto: EE. UU. quiere liderar el sector
Trump presenta informe cripto: EE. UU. quiere liderar el sector
  • 31/07/2025
  • Leer en 2 min.
Millones en cripto se liberan esta semana: ¿qué significa para los precios?
Millones en cripto se liberan esta semana: ¿qué significa para los precios?
  • 28/07/2025
  • Leer en 2 min.
Ondo sube con fuerza: posible nuevo fondo de inversión en camino
Ondo sube con fuerza: posible nuevo fondo de inversión en camino
  • 29/07/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Altcoins en tendencias

Millones en cripto se liberan esta semana: ¿qué significa para los precios?
Millones en cripto se liberan esta semana: ¿qué significa para los precios?
  • 28/07/2025
  • Leer en 2 min.
Ondo sube con fuerza: posible nuevo fondo de inversión en camino
Ondo sube con fuerza: posible nuevo fondo de inversión en camino
  • 29/07/2025
  • Leer en 2 min.
Cripto 'dormida' despierta y sube 210 %, lidera en Bitvavo
Cripto ‘dormida’ despierta y sube 210%, lidera en Bitvavo
  • 30/07/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento