Bryan Sánchez Bryan Sánchez
leer en 3 min.

Pérdidas en cryptos explotan en 2024: Más de $570 millones por hackeos

icon-altcoins
Noticias de Al…
Los crypto hackeos causaron pérdidas récord de $313 millones en agosto

Foto: AlyoshinE/Shutterstock

Las pérdidas de criptomonedas por hackeos y estafas aumentaron un 113% en el segundo trimestre de 2024. Las pérdidas alcanzaron los $572 millones, con pérdidas millonarias sobre todo en las plataformas de negociación centralizadas. Hasta el segundo trimestre de 2024, hubo una tendencia a la baja en las pérdidas debidas a hackeos y estafas.

¿Criptomonedas en GTA 6? Debido al retraso hasta 2026, sigue siendo un misterio
¿Criptomonedas en GTA 6? Debido al retraso hasta 2026, sigue siendo un misterio

Se duplican las pérdidas de criptomonedas en el segundo trimestre

Según una investigación de la plataforma de seguridad blockchain Immunefi, las pérdidas de criptomonedas debidas a hackeos y estafas aumentaron más del doble en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año pasado.

Antes del segundo trimestre, las pérdidas debidas a hackeos y estafas estaban disminuyendo. Según un informe de la misma Immunefi, hubo una reducción del 23% antes de entrar en el segundo trimestre. Esta tendencia no podía continuar. En abril y mayo parecía que sí durante mucho tiempo, pero un dramático final de mayo y junio dio al traste con la situación. Las pérdidas aumentaron bruscamente a partir de entonces.

En el segundo trimestre de 2024, se perdieron más de $572 millones. En comparación, en el segundo trimestre de 2023 sólo se perdieron 220 millones. La mayor parte de las pérdidas del trimestre se debieron a hackeos de exchanges centralizados. Los ataques a las plataformas de intercambio DMM y BtcTurk, en mayo y junio, representaron conjuntamente el 62% de las pérdidas totales. El hackeo de DMM fue con diferencia el mayor, ya que eliminó $305 millones en Bitcoin (BTC) del exchange.

Centralizado frente a lo descentralizado

Los centros de negociación centralizados sufrieron pérdidas por valor de $401 millones. Esto supone el 70% del total. Lo que llama la atención a este respecto es que el número de ataques con éxito contra estos objetivos, tuvo una tasa de éxito muy pequeña. Sólo cinco ataques a plataformas de negociación centralizadas tuvieron éxito, mientras que hubo un total de 62 hackeos o estafas con éxito en plataformas de negociación descentralizadas.

Los centros de negociación descentralizados sufrieron pérdidas de $171 millones. En comparación con el segundo trimestre de 2023, esto supone un descenso del 25%. Ethereum y la cadena inteligente BNB siguieron siendo las redes más populares entre estafadores y piratas informáticos. El 71% de las pérdidas totales se produjeron a través de estas blockchains.

Sin embargo, hay indicios de que la capa 2 de Ethereum está ganando popularidad entre los actores maliciosos. Arbitrum (One) fue la tercera red más atacada, con un 5% de las pérdidas. Todas las demás redes representaron colectivamente el 15% de las pérdidas.

Pi Network habilita acceso global: punto de inflexión para el proyecto
Pi Network habilita acceso global: punto de inflexión para el proyecto

Proteger su criptomoneda es crucial

El fundador de Immunefi, Mitchell Amador, subrayó que las pérdidas de este trimestre son un recordatorio aleccionador de lo importante que debe ser la seguridad de las infraestructuras de las plataformas de negociación centralizadas. De hecho, cree que es crucial adoptar medidas de amplio alcance para proteger todo el ecosistema. Como se ha demostrado este trimestre, un solo pirateo puede provocar daños millonarios.

A principios de esta semana informamos de que BtcTurk había sido atacado, con hasta 10 de sus wallets calientes afectados. Sin embargo, las wallets frías, que contienen la mayoría de los activos, permanecieron a salvo. Razón de más para mantener tus criptomonedas en una wallet fría.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Bryan Sánchez

Bryan Sánchez se unió a Crypto Insiders en marzo de 2023. Posee una licenciatura en Negocios Internacionales y Marketing, con experiencia en la fundación y consultoría de start-ups tecnológicas centradas en la tecnología blockchain. Desde 2020, Bryan ha estado operando con fondos personales en el mercado de criptomonedas. Es fluido en inglés y español, lo que enriquece su perspectiva global en el mundo cripto.

Net binnen
Meest gelezen
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
  • 02/05/2025
  • Leer en 2 min.
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin y altcoins caen tras decisión de tasas en EE.UU.
¿El fin de esta criptomoneda? Su precio se desploma un 50% en horas
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Altcoins en tendencias

Los inversores abandonan el BTC y apuestan masivamente por las memecoins
Los inversores abandonan el BTC y apuestan masivamente por las memecoins
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
¿Criptomonedas en GTA 6? Debido al retraso hasta 2026, sigue siendo un misterio
¿Criptomonedas en GTA 6? Debido al retraso hasta 2026, sigue siendo un misterio
  • 04/05/2025
  • Leer en 4 min.
Tras una subida del 80%, la criptomoneda SUI retrocede, ¿y ahora qué?
La criptomoneda SUI retrocede tras subir un 80%, se espera otra subida
  • 07/05/2025
  • Leer en 2 min.