Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Malas noticias para las criptomonedas: ya no generan tantos ingresos

icon-altcoins
Noticias de Al…
Malas noticias para las criptomonedas: los ingresos se desploman en septiembre

Foto: Alexandru Nika / Shutterstock.com

El último informe mensual de la gestora de activos VanEck ofrece una imagen clara: los ingresos totales de las redes blockchain descendieron en septiembre nada menos que un 16 % con respecto al mes anterior. La menor volatilidad de los precios se tradujo en menos prisa por parte de los operadores y, por lo tanto, en menos costes de transacción.

Informe: Estas tres cryptos son las grandes ganadoras de este trimestre
Informe: Estas tres cryptos son las grandes ganadoras de este trimestre

Menos ingresos para las grandes redes de criptomonedas

Según VanEck, los ingresos de la red Ethereum descendieron un 6 % y los de Solana, un 11 %. Tron incluso registró una caída del 37 %, en parte debido a que una propuesta anterior redujo a más de la mitad los costes de transacción en agosto.

La propia volatilidad también disminuyó visiblemente. La volatilidad de Ethereum cayó un 40 %, la de Solana un 16 % y la de Bitcoin un 26 %. Menos picos y caídas significan menos transacciones urgentes y, por lo tanto, menos ingresos para las cadenas.

La volatilidad es la rapidez y la intensidad con la que se mueven los precios. Si ese movimiento disminuye, desaparecen las oportunidades de arbitraje y los comerciantes pagan menos comisiones de prioridad para obtener prioridad en un bloque.

Los ingresos de la red y las comisiones son un indicador clave de la actividad en una cadena de bloques. Muestran cuánto están dispuestos a pagar los usuarios por el escaso espacio en un bloque y, por lo tanto, dicen algo sobre la salud de un ecosistema.

Tron mantiene la caja registradora en funcionamiento con stablecoins

A pesar de la caída, Tron sigue siendo el mayor generador de comisiones en términos anuales, con 3.600 millones de dólares en ingresos en los últimos doce meses, según los datos citados en el informe. A modo de comparación, ethereum alcanzó aproximadamente 1.000 millones de dólares en el mismo periodo.

Tron debe esta ventaja principalmente a su papel en los pagos con stablecoins. Aproximadamente el 51 % de todos los tether, la mayor stablecoin, se ejecuta en la red tron. Las stablecoins son dólares o euros digitales que siguen uno a uno el valor de la moneda subyacente y se pueden enviar rápidamente a todo el mundo.

El valor total de mercado de las stablecoins ascendió en octubre de 2025 a 300.000 millones de dólares y lleva creciendo desde 2023. Esto ocurre en los denominados «blockchainrails», la infraestructura técnica que garantiza una liquidación casi inmediata, bajos costes y disponibilidad las 24 horas del día.

Para las redes, esto supone una demanda estable de espacio para transacciones, pero sigue siendo sensible a la dinámica del mercado. Si vuelve la volatilidad, los ingresos pueden repuntar tan rápido como han caído ahora.

El informe de VanEck parece negativo, pero es especialmente valioso. Menos actividad en el mercado significa tranquilidad para los inversores y menos volumen de negocios para las cadenas, pero la demanda subyacente de espacio de bloques a través de stablecoins permanece intacta. Por lo tanto, para los inversores no solo cuenta el precio, sino sobre todo el uso de la cadena en sí.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Históricamente el Bitcoin debería bajar ahora, pero ¿es cierto?
Históricamente el Bitcoin debería bajar ahora, pero ¿es cierto?
  • 30/09/2025
  • Leer en 3 min.
XRP y Dogecoin están subiendo tanto por este motivo
XRP y Dogecoin están subiendo tanto por este motivo
  • 02/10/2025
  • Leer en 3 min.
¿Cuánto valdrían hoy €500 en XRP de hace cinco años?
¿Cuánto valdrían hoy €500 en XRP de hace cinco años?
  • 02/10/2025
  • Leer en 2 min.
Así funciona la 'garantía de cuenta' de Bitvavo para criptomonedas hasta 100.000€
Así funciona la ‘garantía de cuenta’ de Bitvavo para criptomonedas hasta 100.000€
  • 29/09/2025
  • Leer en 3 min.
¿Una época dorada para XRP? «Precio entre €4 y €12 con este avance»
¿Una época dorada para XRP? «Precio entre €4 y €12 con este avance»
  • 01/10/2025
  • Leer en 5 min.

Noticias de Altcoins en tendencias

Litecoin y Stellar dominan el mercado: ¿comienza la altseason?
Litecoin y Stellar dominan el mercado: ¿comienza la altseason?
  • 02/10/2025
  • Leer en 2 min.
¿Podrá «Uptober» salvar la criptomoneda Pi Network?
¿Podrá «Uptober» salvar la criptomoneda Pi Network?
  • 03/10/2025
  • Leer en 2 min.
Lo niega, pero las pruebas apuntan: MrBeast habría comprado €1 millón en Aster
Lo niega, pero las pruebas apuntan: MrBeast habría comprado €1 millón en Aster
  • 02/10/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento