El edificio de la SEC en Washington DC. Fuente: Shutterstock
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el organismo regulador financiero de Estados Unidos, ha decepcionado al mercado de las criptomonedas. Se han pospuesto las decisiones sobre una larga lista de fondos cotizados, lo que pone a prueba la paciencia de los inversores.
Revés para Solana, XRP, Dogecoin y más
Actualmente, solo Bitcoin y Ethereum cotizan en las bolsas estadounidenses con sus propios fondos bursátiles. Sin embargo, parece muy probable que el organismo regulador apruebe la llegada de muchos más fondos de criptomonedas.
Entonces, el aplazamiento es, por supuesto, una decepción. Pero no es ninguna sorpresa. Tanto en el caso de los fondos de bitcoin como en el de los de ethereum, la SEC utilizó el procedimiento de evaluación completo (de 240 días).
Ayer, el regulador pospuso la fecha límite para varias solicitudes de ETF:
- El ETF Truth Social Bitcoin y Ethereum, vinculado a la empresa de medios de comunicación de Donald Trump.
- ETF de Solana de 21Shares, Bitwise y VanEck
- ETF de XRP de 21Shares, Grayscale, SoinShares y Canary Capital
- ETF Dogecoin de Grayscale
- ETF de Litecoin de CoinShares
- Añadir staking (bloquear monedas para validar transacciones a cambio de recompensas) para el ETF de Ethereum de 21Shares.
Estas ni siquiera son todas las monedas que entran en consideración para sus propios ETF. También tienen posibilidades Cardano, Polkadot, Hedera, Avalanche, Sui, Tron y Pengu.
Litecoin, Solana y XRP parecen tener casi asegurada su cotización en bolsa. Los analistas de ETF de Bloomberg estiman que las posibilidades de aprobación son del 95 %. Pero también Dogecoin y otros proyectos como Cardano, Polkadot, Hedera y Avalanche ocupan puestos destacados en la lista, con un 90 %.
¿Cuándo se tomarán las decisiones?
Octubre va a ser un mes importante. Es cuando vencen la mayoría de los plazos definitivos. Entonces, la SEC tendrá que tomar una decisión definitiva.
En este sentido, octubre podría ser un mes histórico para la adopción institucional de las criptomonedas. Muchas grandes entidades no pueden invertir directamente en criptomonedas, pero sí a través de un producto regulado como un ETF. Además, los inversores particulares pueden participar a través de su agente de bolsa tradicional y no tienen que preocuparse por el almacenamiento de las monedas.
Aunque lógicamente será muy difícil seguir el ritmo de los miles de millones que generan Bitcoin y Ethereum, al menos puede suponer un gran impulso para los precios subyacentes.
Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis
L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.