Fernando García Fernando García
leer en 3 min.

La plataforma Solana Pump.fun, furiosa tras el escándalo de memecoins

Solana-SOL
icon-altcoins
Noticias de Al…
La plataforma Solana Pump.fun, furiosa tras el escándalo de memecoins

Foto: Antonio Gravante/Shutterstock

El fundador de Pump.fun, una enorme plataforma de Solana, ha pedido directrices más estrictas tras el polémico lanzamiento de la memcoin LIBRA.

El token, que fue promocionado brevemente por el presidente argentino Javier Milei, vio cómo su capitalización bursátil perdió $4.400 millones de dólares en cuestión de horas debido a prácticas comerciales sospechosas.

Una criptomoneda que casi no valía nada se dispara de repente
Una criptomoneda que casi no valía nada se dispara de repente

Caída de $4.400 millones de dólares en LIBRA memecoin

LIBRA se lanzó el 15 de febrero y rápidamente se presentó como la criptomoneda «oficial» de Argentina. Esto se vio reforzado por un post del Presidente Milei en X, que provocó un aumento del interés y una rápida subida de precios.

Sin embargo, en cuestión de horas, algunas carteras retiraron más de 107 millones de dólares del proyecto. Esto provocó una caída masiva del precio de las acciones y los inversores perdieron miles de millones en valor total. Poco después, Milei borró su tuit, lo que no hizo sino alimentar las sospechas de una retirada coordinada.

El fundador de Pump.fun, Alon, reaccionó enérgicamente a estos acontecimientos y calificó LIBRA de «estafa interna». En un post en X el 18 de febrero, expresó su disgusto por la situación y pidió garantías adicionales para proteger mejor a los usuarios de estafas similares.

Mejor protección para los criptoinversores

Alon subrayó que plataformas como Pump.fun están diseñadas para proteger a los inversores del abuso de información privilegiada, pero se necesitan medidas adicionales.

Pidió normas más estrictas para las plataformas de lanzamiento de tokens, como mecanismos para detectar más rápidamente las actividades comerciales sospechosas y educar mejor a los usuarios sobre los riesgos.

Según Alon, la educación debería desempeñar un papel más importante en el sector de las criptomonedas. Esto ayudará a los nuevos operadores a ser conscientes de los riesgos de invertir en memecoins.

También sugirió hacer menos visibles los tokens con estructuras de propiedad o patrones de negociación sospechosos para evitar que los inversores sean estafados.

Salida de la principal plataforma de Solana

Mientras tanto, la polémica sobre LIBRA ha provocado nuevas repercusiones en la comunidad de criptomonedas. Ben Chow, cofundador de Meteora, ha dimitido de su cargo. Según Meow, cofundador tanto de Meteora como de Jupiter, esto ha ocurrido por la «falta de criterio y cuidado» de Chow dentro del proyecto.

Circulan acusaciones sobre una posible colaboración entre Chow y Hayden Davis, el hombre detrás de LIBRA. Esto implicaría la participación de Meteora en el token LIBRA. Sin embargo, Meow niega que alguien dentro de su organización fuera culpable de uso de información privilegiada u otras irregularidades financieras.

Para restablecer la confianza de la comunidad, Meow ha anunciado que contratará al bufete de abogados Fenwick & West para que lleve a cabo una investigación independiente sobre los acontecimientos en torno a LIBRA. Este bufete de abogados está a su vez implicado en un proceso judicial por supuestas conexiones con FTX y Alameda Research en 2022.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Fernando García

Fernando García es un apasionado de las criptomonedas y la tecnología blockchain, incorporado a Crypto Insiders en junio de 2023. Con un título en Ciencias en TIC y experiencia como desarrollador en una gran organización de salud, ha logrado combinar su conocimiento técnico con su interés en la seguridad cibernética y los sistemas de pago descentralizados, especializándose en la aplicación de la tecnología blockchain en el sector salud.

Lo último
Tendencias
Gran evento de Ripple empieza mañana: ahora o nunca para XRP
Gran evento de Ripple empieza mañana: ahora o nunca para XRP
  • 03/11/2025
  • Leer en 2 min.
La IA predice un mes explosivo para XRP en noviembre
La IA predice un mes explosivo para XRP en noviembre
  • 02/11/2025
  • Leer en 3 min.
Los fondos XRP rendirán mucho mejor de lo esperado
Los fondos XRP rendirán mucho mejor de lo esperado
  • 02/11/2025
  • Leer en 3 min.
XRP en punto de inflexión tras la caída: señales apuntan a la ‘zona de gloria’
XRP en punto de inflexión tras la caída: señales apuntan a la ‘zona de gloria’
  • 04/11/2025
  • Leer en 2 min.
El mayor poseedor de Bitcoin arranca con fuerza en noviembre
El mayor poseedor de Bitcoin arranca con fuerza en noviembre
  • 04/11/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Altcoins en tendencias

Hackeo a Balancer: roban más de €100 millones en Ethereum
Hackeo a Balancer: roban más de €100 millones en Ethereum
  • 04/11/2025
  • Leer en 2 min.
La moneda Internet Computer sube con fuerza y se vuelve tendencia
La moneda Internet Computer sube con fuerza y se vuelve tendencia
  • 04/11/2025
  • Leer en 2 min.
ICP sube 100 % mientras el mercado cae: el impulso no se detiene
ICP sube 100 % mientras el mercado cae: el impulso no se detiene
  • 06/11/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento