Foto: noamgalai/Shutterstock
La semana pasada, la criptomoneda World Liberty Financial (WLFI), vinculada a la familia del presidente estadounidense Donald Trump, fue el centro de atención. Tras una fuerte caída de casi el 40 % en la primera semana, la moneda vuelve a mostrar su resistencia. En las últimas 24 horas, el precio subió más de un 22 % y WLFI cotiza en torno a los $0,23.
Este repunte se produce tras un período turbulento, en el que las acusaciones de manipulación del mercado y las disputas internas han ejercido una fuerte presión sobre la moneda. Sin embargo, la comunidad no parece haber abandonado aún el proyecto, que suscita tanto esperanza como controversia.
Fuertes fluctuaciones en la cotización WLFI
Desde su lanzamiento a principios de esta semana, el token WLFI ha sido muy volátil. Poco después de su lanzamiento, la moneda se disparó más de un mil por ciento e incluso llegó a situarse entre los cien proyectos criptográficos más importantes. Pero la alegría duró poco.
En pocos días, el valor se desplomó, en parte debido a las noticias de que el fundador de Tron, Justin Sun, había vendido en secreto grandes cantidades de WLFI. Esto provocó el pánico entre los inversores, a pesar de que el volumen de operaciones ascendía a miles de millones. Los analistas incluso predijeron que la moneda bajaría hasta cero dólares.
Sin embargo, hoy el precio muestra una imagen diferente. Con un aumento del 30 % en 24 horas, WLFI parece estar experimentando un repunte temporal. No obstante, sigue siendo muy incierto si se trata de una recuperación estructural.
Trump en la controversia sobre las criptomonedas
World Liberty Financial no es una moneda cualquiera. El proyecto ha sido creado por los hijos del presidente Trump y se presenta como un token de gobernanza. Esto significa que los titulares pueden votar sobre el futuro de la red, pero no tienen derecho directo a los beneficios, como ocurre con las acciones.
Los críticos afirman que el proyecto se aprovecha principalmente de la fama de la familia Trump y arrastra a los inversores a una moda pasajera. El bloqueo de la cartera de Sun alimenta la idea de que detrás de las cámaras se están llevando a cabo maniobras que perjudican principalmente a los pequeños inversores.
Sin embargo, el potencial de WLFI no se ha descartado por completo. Además del token, el equipo está trabajando en su propia stablecoin, que se vinculará al dólar estadounidense. A largo plazo, esto podría dar a la moneda un valor de uso mayor que el de la mera especulación.
Si el token Trump acabará siendo un éxito duradero o si, por el contrario, terminará siendo solo una moda pasajera, es algo que se verá en los próximos meses. Por ahora, el repunte de las últimas 24 horas demuestra, en cualquier caso, que WLFI aún no está acabado.
Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles
- Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
- Deposita 1 euro
- Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren