Foto: Maksim Shmeljov/Shutterstock
El protocolo DeFi Balancer, basado en la red Ethereum, ha sido víctima de un hackeo masivo. Más de 100 millones de euros en activos digitales han sido sustraídos y transferidos a una nueva billetera anónima.
El equipo de Balancer dio a los atacantes 48 horas para devolver los fondos, ofreciendo además una recompensa a los hackers éticos que ayuden a recuperar parte del dinero.
Más de 100 millones de euros en cripto robados
Balancer es una bolsa descentralizada (DEX) y un market maker automatizado que fija precios según la oferta y la demanda, sin intermediarios. En un comunicado oficial, el protocolo confirmó que estaba al tanto del incidente y que se trataba de una “posible vulnerabilidad que afecta a los pools de Balancer v2”.
Según los datos en cadena, el ataque comenzó con tres grandes transacciones de tokens vinculados a Ethereum:
-
6.850 StakeWise stETH (osETH)
-
6.590 Wrapped Ether (WETH)
-
4.260 Lido wstETH
En total, las operaciones representaron unos 61,5 millones de euros, aunque el monto sustraído creció rápidamente. En el momento de redactar la nota, ya se habían movido más de 101,2 millones de euros en criptomonedas hacia una nueva billetera.
El investigador Nicolai Søndergaard, de Nansen, indicó que el ataque podría deberse a un error en el acceso a los contratos inteligentes, lo que permitió a los atacantes ejecutar comandos para retirar fondos sin autorización.
Recompensa de 20 millones de euros
Balancer anunció una recompensa del 20% del total robado, equivalente a unos 20 millones de euros, como parte de un programa “white hat bounty”, es decir, una oferta para hackers éticos que ayuden a recuperar los fondos.
El protocolo espera recuperar hasta 80 millones de euros mediante este sistema. Sin embargo, advirtió que, si los fondos no se devuelven en 48 horas, colaborará estrechamente con autoridades policiales internacionales para identificar y detener al responsable.
Antecedentes de hackeos en Balancer
No es la primera vez que Balancer sufre un ataque de esta magnitud:
-
En 2020, fueron robados 434.000 euros en Ethereum y otros tokens.
-
En 2023, se sustrajeron 850.000 euros una semana después de detectarse una vulnerabilidad crítica.
-
Dos años atrás, otro incidente provocó pérdidas por 206.000 euros.
El equipo de Balancer asegura que esta vez sus socios técnicos tienen “alta confianza” en poder identificar al atacante, gracias a los metadatos de acceso asociados a las transacciones.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.