Foto: Todamo/Shutterstock
La FIFA, la federación internacional de fútbol, ha dado un gran paso hacia Web3. La organización lanzará su propia blockchain compatible con la máquina virtual Ethereum (EVM).
La FIFA pronto ofrecerá a los aficionados de todo el mundo un acceso más fácil a los tokens no fungibles (NFT). No se trata de imágenes, vídeos o piezas musicales en sí, sino de referencias a objetos digitales. Una firma digital única demuestra quién es su propietario.
FIFA pasa de Algorand a su propia red
FIFA Collect es una plataforma digital en la que los aficionados al fútbol pueden coleccionar, intercambiar y vivir momentos emblemáticos de la historia del fútbol. La plataforma informó a sus seguidores de que pronto se trasladará a la nueva blockchain de la FIFA, accesible mediante EVM.
Hasta ahora, la plataforma NFT FIFA Collect funcionaba con las blockchains algorand (ALGO) y polygon (MATIC). Esto cambiará ahora, ya que la migración a la nueva red comenzará a partir del 20 de mayo. Este cambio debería garantizar un mejor rendimiento, escalabilidad y conectividad con las herramientas existentes, como MetaMask.
En mayo de 2022, la FIFA estableció una asociación estratégica con Algorand. La plataforma fue nombrada socio oficial de blockchain de la organización. Como parte de esta asociación, la FIFA se adentró en las NFT y los monederos digitales. En la segunda mitad de 2022, la colaboración dio lugar al lanzamiento de FIFA Collect.
El precio de ALGO, la criptomoneda propia de Algorand, cayó un 6,5% a 0,21 dólares tras el anuncio de la FIFA.
¿Por qué elige la FIFA la compatibilidad con EVM?
Elegir una cadena de bloques compatible con EVM es estratégico. El EVM es la pieza de software que lee el código de los contratos inteligentes y lo traduce a la blockchain para que pueda ejecutar el código de software.
Ethereum (ETH) es la mayor plataforma de contratos inteligentes del mundo, con un gran ecosistema de desarrolladores, monederos y aplicaciones. Al conectarse a ella, la FIFA abre la puerta a integraciones más amplias, así como a un mayor número de usuarios.
Los monederos de Algorand, como Pera y Defly, ya no son compatibles. Los aficionados al fútbol ya pueden acceder a sus NFT a través de MetaMask.
¿Qué significa esto para los aficionados?
Para los usuarios, poco cambiará por ahora. La FIFA promete una transición fluida e instrucciones claras una vez que comience la migración. Todos los coleccionables de FIFA Collect se transferirán automáticamente a la nueva blockchain. Si como usuario no haces nada, tu colección permanecerá intacta.
Según la FIFA, este cambio no afectará al acceso de los usuarios a sus cuentas ni a sus NFT existentes. Todos los coleccionables digitales seguirán siendo totalmente seguros y accesibles durante y después de la transición.
No obstante, la FIFA ofrece a los aficionados la opción de eliminar objetos antes de la migración si así lo prefieren. Esto demuestra que la organización se toma en serio la usabilidad y la transparencia.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X