Foto: Maurice NORBERT/Shutterstock
El crypto mercado es un lugar donde las ganancias extremas y las pérdidas dolorosas conviven casi a diario. La historia de un trader de memecoins en Texas, nuevos experimentos con bots de trading basados en IA y un error costoso de un inversor en cardano muestran lo amplias que pueden ser las diferencias.
El éxito memecoin de un trader estadounidense
Jake Claver, director de Digital Ascension Group, asesora a familias con grandes patrimonios en el sector crypto. En una entrevista con Coindesk explica cómo un cliente de Dallas convirtió $11.000 en casi medio billón gracias al trading de memecoins. El crecimiento llegó sobre todo mediante un sniper bot: software capaz de comprar y vender nuevos tokens en cuestión de milisegundos según parámetros preestablecidos.
El inversor gestionaba todo por su cuenta y logró ganar millones con esta estrategia. Más adelante, Claver le convenció para convertir parte de esos beneficios en XRP. La decisión volvió a salir bien: esa posición terminó multiplicándose por seis.
El trading con IA aún no es un milagro
Mientras algunos traders triunfan con herramientas automatizadas, un reciente experimento de Alpha Arena muestra que la inteligencia artificial todavía no es una fórmula mágica. Seis bots de IA recibieron €10.000 cada uno para tradear durante un mes de forma totalmente autónoma en HyperLiquid. Solo podían operar con grandes criptomonedas como bitcoin, ethereum o solana.
Los resultados fueron dispares. Qwen terminó como ganador con €12.287. DeepSeek quedó segundo con €10.476. Los modelos occidentales funcionaron bastante peor: ChatGPT cayó hasta €3.734. Según el experto Jan Scheele, una simple estrategia de comprar y mantener bitcoin habría superado a la mayoría de los bots.
Scheele señala que los modelos asiáticos y open source están por delante, posiblemente por su acceso a datasets mucho más amplios. Aun así, no cree que la IA vaya a dominar el mercado a corto plazo: las crypto siguen siendo demasiado impredecibles, emocionales y complejas.
Trading: Cómo NO hacerlo
Que la automatización no garantiza seguridad lo volvió a demostrar un inversor de Cardano. Intentó intercambiar 14,4 millones de ADA —unos $6,9 millones— por una stablecoin. Pero eligió por error un pool casi sin liquidez, lo que hizo que el precio se distorsionara por completo. Acabó recibiendo solo $847.695. En un solo clic perdió más de $6 millones.
El investigador blockchain ZachXBT difundió el caso como advertencia: los pools con poca liquidez pueden absorber órdenes grandes y provocar deslizamientos extremos. El error incluso provocó una subida temporal del precio de la stablecoin antes de que volviera a su nivel normal. Es una llamada de atención para cualquiera que mueva grandes cantidades: revisar la liquidez es clave.
Los tres casos demuestran que las oportunidades y los riesgos siguen siendo enormes en crypto. La automatización ayuda, pero la experiencia, la gestión del riesgo y la liquidez siguen siendo imprescindibles.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.