Foto: William Barton/Shutterstock
El banco español Santander, uno de los más grandes de Europa, pronto ofrecerá comercio de criptomonedas en Alemania y España.
Esto se hará a través de su filial Openbank, que permitirá a los clientes comprar y vender criptomonedas directamente desde su entorno bancario habitual. ¿Asumirán los bancos el papel de las bolsas de valores?
Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Polygon y Cardano
Los clientes de Openbank podrán operar con bitcoin, ethereum, litecoin, polygon y cardano a través del banco online.
Según Santander, el nuevo servicio se ha integrado a la perfección en la plataforma de Openbank y cumple con los requisitos normativos, como el Reglamento europeo sobre mercados de criptoactivos (MiCA).
España seguirá pronto con las mismas posibilidades de negociación. También se ampliará la gama de criptomonedas y se añadirán posibilidades de negociación para intercambiar criptomonedas entre sí.
Según Coty de Monteverde, responsable de criptomonedas del Grupo Santander, el nuevo servicio es una respuesta a la creciente demanda de los clientes. Al realizarse la negociación directamente a través de Openbank, los clientes ya no tienen que utilizar plataformas externas.
Santander y las criptomonedas
Con más de 175 millones de clientes en más de 40 países, Santander es uno de los bancos más grandes de Europa. Su filial Openbank cuenta ya con más de dos millones de usuarios en España, Alemania, Portugal, Países Bajos, Estados Unidos y México, entre otros países.
No es la primera vez que Santander se ocupa de blockchain y criptomonedas. En 2018, el banco lanzó One Pay FX, una aplicación de pago internacional que funcionaba con tecnología Ripple (xCurrent).
La aplicación no utilizaba XRP, pero permitía realizar transacciones transfronterizas rápidas entre España, el Reino Unido, Brasil y Polonia, entre otros países.
Además, Santander está investigando actualmente las posibilidades de las stablecoins, que están vinculadas al euro o al dólar estadounidense.
España se consolida como centro de innovación financiera
Este movimiento posiciona a España como uno de los países más activos en la adopción de servicios bancarios relacionados con criptomonedas en la Unión Europea. Una reciente decisión del BBVA también llega en un momento clave. Según fuentes del banco, el objetivo es ‘ofrecer una alternativa segura y cómoda a los usuarios interesados en activos digitales’.
A través de esta solución, los clientes podrán operar con criptomonedas y mantener sus activos bajo custodia de la propia entidad, eliminando así la necesidad de recurrir a plataformas externas. Además, se espera que esta integración facilite el acceso a un público más amplio, desde usuarios experimentados hasta nuevos inversores curiosos por explorar el mundo cripto.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.