Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

¿Caerá el mercado de criptomonedas en septiembre?

icon-altcoins
Noticias de Al…
¿Caerá el mercado de criptomonedas en septiembre?

Foto: Hryshchyshen Serhii/Shutterstock

Desde hace tiempo, los inversores se preparan para una caída en septiembre, como si se dirigieran directamente al abismo. Nuevas investigaciones demuestran que este temor se basa en gran medida en supersticiones. Es más, aferrarse a tales mitos puede costarle miles de euros, según los crypto analistas de Market Radar.

Mantenemos informados a nuestros seguidores, síguenos en X.

Crypto inversores ven ganancias tras las noticias de tipos de interés
Crypto inversores ven ganancias tras las noticias de tipos de interés

El mito en torno a un septiembre débil

El 3 de septiembre, Market Radar publicó un estudio que echa por tierra la popular teoría de «vender en septiembre». Los analistas explican que los gráficos estacionales suelen basarse en medias. Estas pueden estar sesgadas por valores atípicos, como caídas o subidas importantes.

Según Market Radar, la «mediana» ofrece una imagen más fiable de los rendimientos típicos. Así, la mediana del rendimiento en septiembre se sitúa en torno al −0,3 %. Esto es mucho menos dramático de lo que esperan algunos inversores en criptomonedas. Este inversor afronta el próximo mes con confianza:

Este factor también demuestra que la caída de septiembre es un mito.

La relación ganancias/pérdidas también es un factor importante a tener en cuenta en septiembre. Se trata de la relación entre las ganancias y las pérdidas de los inversores. Esta relación demuestra que ningún mes tiene valor predictivo, ya que la mayoría de los meses se sitúan en torno al 50 %.

Diciembre obtiene mejores resultados, con una ratio de ganancias/pérdidas de alrededor del 59 %. El mes de invierno de noviembre obtiene resultados mucho peores, con un 41 %. Si los patrones estacionales fueran realmente predecibles, los porcentajes superarían ampliamente el 50 %. Sin embargo, ese no es el caso.

Además, Market Radar ha realizado pruebas estadísticas de significación. El objetivo de estas pruebas es determinar si un patrón es «real» o si podría ser fruto de la casualidad. La regla general es que, si la prueba da un resultado inferior al 5 %, no se trata de una casualidad.

En los patrones estacionales, todos los meses superan el límite del 5 %. En otras palabras: la «caída de septiembre» u otros patrones mensuales no son lo suficientemente convincentes como para ser estructurales. Simplemente, no se puede predecir cómo será el próximo mes.

Esta nueva crypto tiene un comienzo espectacular: €300M en volumen
Esta nueva crypto tiene un comienzo espectacular: €300M en volumen

Por qué los patrones estacionales son engañosos

Market Radar afirma que los inversores se dejan engañar por las líneas de los gráficos. Temen una caída en septiembre, pero en realidad estas líneas reflejan sobre todo la tendencia alcista natural de los mercados bursátiles.

Además, los inversores creen descubrir ciertos patrones rítmicos, pero en realidad estos no existen. Los factores macroeconómicos como el crecimiento, la inflación y la liquidez sí son importantes. «Los patrones estacionales son ruido», afirman los analistas.

¿Y qué hay del bitcoin?

«Septembear», en referencia a un mercado bajista, es un término muy conocido en el sector de las criptomonedas. El hecho es que, en ocho de los últimos doce septiembres, el bitcoin ha cerrado en rojo. El punto más alto o más bajo del mes suele darse en los primeros doce días. Es llamativo, pero carece de valor predictivo.

¿El «septiembre bajista» precederá al «octubre alcista»? En las próximas semanas veremos qué sucederá realmente con el precio del bitcoin y las altcoins. El director de Crypto.com garantiza que habrá sorpresas si esto ocurre.

Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles

OKX, uno de los exchanges de criptomonedas más económicos de España, está regalando crypto. El interés por las memecoins está creciendo rápidamente, y SHIB siempre está en el centro de atención. Los españoles pueden reclamar temporalmente 1 millón de SHIB. Participar tarda un minuto y es gratis.
  1. Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
  2. Deposita 1 euro
  3. Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren
Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
  • 29/08/2025
  • Leer en 4 min.
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
  • 03/09/2025
  • Leer en 2 min.
XRP echa a volar: Un gigante chino se pasa a la red XRP
XRP echa a volar: Un gigante chino se pasa a la red XRP
  • 28/08/2025
  • Leer en 3 min.
¿Ha terminado ya el mercado alcista del bitcoin?
Por qué las bajadas de los tipos son extremadamente alcistas para BTC
  • 29/08/2025
  • Leer en 2 min.
Dogecoin se ve afectado por las ventas de los grandes inversores
Dogecoin se ve afectado por las ventas de los grandes inversores
  • 29/08/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

¿Ha terminado ya el mercado alcista del bitcoin?
Por qué las bajadas de los tipos son extremadamente alcistas para BTC
  • 29/08/2025
  • Leer en 2 min.
ETH era el favorito, pero Wall Street vuelve a apostar por Bitcoin
ETH era el favorito, pero Wall Street vuelve a apostar por Bitcoin
  • 03/09/2025
  • Leer en 2 min.
Ha llegado la temporada de las altcoins: 'Bitcoin da luz verde'
Ha llegado la temporada de las altcoins: ‘Bitcoin da luz verde’
  • 30/08/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento