Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

¿Wall Street entra en el crypto mercado? New York Stock Exchange y las stablecoins

icon-overheidregulatie
Administración…
¿Bancos de Wall Street extremadamente alcistas en el S&P 500?

Foto: Marek Masik/Shutterstock

Las stablecoins están ganando terreno rápidamente tanto en el mercado de las criptomonedas como en el mundo financiero tradicional. Lo que una vez comenzó como una herramienta de nicho se está convirtiendo en un componente esencial para la innovación financiera.

El anuncio de una asociación entre Intercontinental Exchange (ICE) -la empresa matriz de la Bolsa de Nueva York (NYSE)- y Circle, el emisor de la stablecoin USDC, confirma esta tendencia creciente.

Hombre condenado a cuatro años por blanquear €32 millones en crypto
Hombre condenado a cuatro años por blanquear €32 millones en crypto

La regulación allana el camino a las stablecoins

Una novedad clave para el creciente interés de las instituciones financieras tradicionales es el posicionamiento en Estados Unidos. Durante el podcast, Nguyen señala las relajaciones normativas en torno a las stablecoins y los protocolos DeFi.

El regulador estadounidense SEC retiró recientemente su demanda contra Uniswap, lo que se considera una victoria para las plataformas descentralizadas. Las cosas también están cambiando para los bancos.

«Durante un discurso de Jerome Powell, indicó que, por lo tanto, ahora se permitirá a los bancos poseer stablecoins e incluso ejecutar validadores para blockchains públicos».

Esta medida significa que los bancos no solo pueden poseer stablecoins, sino también participar activamente en la red validando transacciones.

La colaboración entre ICE, matriz de NYSE, y Circle encaja perfectamente en esta tendencia. Juntos pretenden explorar cómo las stablecoins y los fondos tokenizados pueden utilizarse para nuevos servicios financieros, desde pagos internacionales hasta la gestión automatizada de patrimonios.

Las stablecoins como motor de crecimiento para la innovación financiera

Las stablecoins como USDC no sólo funcionan como puente entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales, sino también como catalizador de nuevos modelos de negocio.

Durante el podcast, Nguyen señala que ya circulan en todo el mundo stablecoins por valor de más de 240.000 millones de dólares, de los cuales más de la mitad están en Ethereum (ETH).

«Cuanto más capital se aporta a los protocolos en cadena, más espacio hay para la innovación financiera. Ya lo estamos viendo»

Fuente: Paradigm

Según una investigación reciente, más de dos tercios de las instituciones financieras tradicionales están explorando activamente cómo integrar las stablecoins en sus servicios.

Esto se hace en gran medida entre bastidores, ya que muchos bancos siguen siendo reacios a asociarse públicamente con las criptomonedas debido a su imagen «arriesgada».

OKX recibe una multa de €2,25 millones del banco central neerlandés
OKX recibe una multa de €2,25 millones del banco central neerlandés

¿Qué significa esto para el futuro?

Los últimos acontecimientos demuestran que las stablecoins ya no se limitan al mercado de las criptomonedas. Para los inversores y los criptoentusiastas, esta tendencia ofrece muchas oportunidades.

Las stablecoins se utilizan cada vez más como moneda puente dentro de las plataformas DeFi, en transacciones internacionales e incluso como vehículo de ahorro por parte de institucionales.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
  • 11/09/2025
  • Leer en 3 min.
Worldcoin se dispara: criptomoneda +119%, acciones +3.000%
Worldcoin se dispara: criptomoneda +119%, acciones +3.000%
  • 10/09/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin cae tras la histórica corrección del empleo en Estados Unidos
Bitcoin cae tras la histórica corrección del empleo en Estados Unidos
  • 10/09/2025
  • Leer en 3 min.
Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
  • 12/09/2025
  • Leer en 2 min.
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
  • 16/09/2025
  • Leer en 3 min.

Administración y Regulación en tendencias

Hombre condenado a cuatro años por blanquear €32 millones en crypto
Hombre condenado a cuatro años por blanquear €32 millones en crypto
  • 11/09/2025
  • Leer en 2 min.
Un presidente quiere criptomonedas en lugar de petróleo: nuevos planes
Un presidente quiere criptomonedas en lugar de petróleo: nuevos planes
  • 13/09/2025
  • Leer en 3 min.
Disputa europea sobre las cryptos: Francia amenaza con un bloqueo
Disputa europea sobre las cryptos: Francia amenaza con un bloqueo
  • 15:11
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento