Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Trump y su reserva de criptomonedas: ¿Amenaza para Europa?

icon-overheidregulatie
Administración…
Guerra de memes en Washington: Los demócratas se enfrentan a Trump

Foto: Rokas Tenys / Shutterstock.com

Los planes criptográficos de Trump representan una amenaza para la estabilidad de la eurozona, según varios ministros de finanzas de la UE.

Según altos funcionarios de Bruselas, los planes del gobierno estadounidense para adoptar las criptomonedas podrían tener un impacto directo en la UE, especialmente en la política monetaria y la estabilidad financiera de la eurozona, según declararon el 10 de marzo de 2025.

La reserva nacional de criptomonedas de Trump

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto en el que anunciaba la creación de una reserva nacional compuesta por cinco criptomonedas: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Cardano (ADA), Solana (SOL) y XRP (Ripple).

Durante su campaña, Trump ya había anunciado que sería un presidente pro-cripto, lo que ha confirmado con la creación de una reserva estratégica de criptomonedas que ya están en posesión del gobierno estadounidense.

Con esta medida, Trump pone fin a la política de su predecesor, quien tenía una postura mucho menos favorable hacia las criptomonedas.

Reacciones desde la UE

El ministro de Finanzas de Irlanda y presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, se pronunció al respecto:

“Las decisiones políticas en otras jurisdicciones pueden tener consecuencias importantes para nosotros en Europa.”

Dijo esto en una conferencia de prensa después de que los ministros discutieran los recientes desarrollos en Estados Unidos en relación con las criptomonedas. Agregó además:

“Este tipo de debates están directamente vinculados a nuestra propia autonomía y a la resiliencia de nuestra moneda.”

Según él, la creación de un euro digital por parte del Banco Central Europeo (BCE) es ahora crucial si la UE quiere mantenerse a la vanguardia.

¿Adoptará la UE un euro digital?

El BCE lleva trabajando en la creación de un euro digital desde 2020, después de que Facebook anunciara en 2019 su intención de lanzar su propia moneda digital, Libra. Tanto en Estados Unidos como en Europa, los legisladores se opusieron firmemente a este proyecto.

El proyecto Libra fue posteriormente rebautizado como Diem y terminó fracasando a principios de 2022. Sin embargo, este episodio marcó el punto de partida para que la UE comenzara a considerar más seriamente la posibilidad de un euro digital.

La renovada amenaza de los sistemas de pago

Pierre Gramegna, director del Mecanismo Europeo de Estabilidad, responsable de garantizar la estabilidad financiera en la eurozona, advirtió que la adopción de criptomonedas por parte de EE.UU. podría dar inicio a una nueva carrera por parte de Big Tech para lanzar sus propios sistemas de pago:

“La soberanía europea está en juego, ya que Estados Unidos está promoviendo las stablecoins vinculadas al dólar. Esta política podría permitir que las grandes tecnológicas lancen nuevamente sistemas de pago a gran escala. Si logran hacerlo con éxito, esto podría afectar la soberanía monetaria del euro y comprometer la estabilidad financiera.”

Si vives en España puedes recibir 30€ gratis en Bitcoin

Uno de los exchanges más populares y baratos de Europa, está regalando criptomonedas: todos los ciudadanos españoles pueden solicitar 30€ de BTC. Crear una cuenta en OKX lleva 1 minuto y es gratis.

Regístrate ahora y consigue 30€ gratis en BTC.

Consigue 30€ gratis

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
El trader que ganó €140 millones con BTC vuelve a apostar por una caída
El trader que ganó €140 millones con BTC vuelve a apostar por una caída
  • 14/10/2025
  • Leer en 3 min.
Investigación: ¿Puede el precio de XRP subir hasta los €1000?
Investigación: ¿Puede el precio de XRP subir hasta los €1000?
  • 18/10/2025
  • Leer en 3 min.
El jefe de Cardano acusado de robo: lo llama “irónico”
El jefe de Cardano acusado de robo: lo llama “irónico”
  • 19/10/2025
  • Leer en 2 min.
Este es el ingrediente clave para que Bitcoin suba más
Mientras el mercado tiembla, este gráfico muestra otra realidad
  • 18/10/2025
  • Leer en 2 min.
Caos en Binance: las criptomonedas caen y desaparecen €243 millones
Caos en Binance: las criptomonedas caen y desaparecen €243 millones
  • 14/10/2025
  • Leer en 3 min.

Administración y Regulación en tendencias

Trump aviva las tensiones: “Estamos en medio de una guerra comercial”
Trump aviva las tensiones: “Estamos en medio de una guerra comercial”
  • 16/10/2025
  • Leer en 3 min.
Von Krypto-Raub bis Entführung: Die „Crypto-King“-Story geht weiter
De robo multimillonario de criptomonedas a secuestro: el extraño caso del ‘Crypto King’ continúa
  • 17/10/2025
  • Leer en 3 min.
El condenado jefe de Binance podría recibir el indulto de Trump
El condenado jefe de Binance podría recibir el indulto de Trump
  • 19/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento