
Foto: Chip Somodevilla/Shutterstock
Donald Trump continúa su ataque contra la Reserva Federal, el banco central estadounidense. Justo antes de la votación sobre la decisión sobre los tipos de interés, Trump consigue que el Senado apruebe a su hombre de confianza, Stephen Miran, como nuevo miembro del consejo de administración del banco central.
Con ello, aumenta la influencia de Trump sobre el banco central y su política económica. ¿Conducirá esto a la tan esperada bajada de los tipos de interés? Mantendremos informados a nuestros seguidores, síguenos en X.
Aprobación por estrecho margen en el Senado
Stephen Miran es asesor económico de la Casa Blanca y persona de confianza de Trump. Trump lo propuso para suceder a la miembro saliente del consejo, Adriana Kugler. Con una estrecha mayoría de 48 contra 47, el Senado aprobó la elección de Miran.
El momento del nombramiento es explosivo. La votación en el Senado sobre el nuevo miembro de la junta de la Fed tuvo lugar justo antes de la reunión sobre la próxima decisión sobre los tipos de interés. Como nuevo miembro de la junta de la Fed, Miran podrá votar directamente sobre los tipos de interés para el próximo período.
Trump lleva tiempo pidiendo una bajada de los tipos de interés. Con unos tipos más bajos, los préstamos son más baratos, lo que impulsa la economía y reduce el interés de la deuda pública. Al mismo tiempo, también puede provocar un aumento de la inflación, ya que los nuevos préstamos hacen que haya más dinero en circulación.
Marioneta de la Casa Blanca
Los demócratas del Senado han reaccionado con dureza al nombramiento. La senadora Elizabeth Warren señala un posible conflicto de intereses y califica a Miran de «marioneta de la Casa Blanca».
El banco central se creó como una organización neutral y, desde su fundación hace 111 años, siempre ha estado separado de la política. Por lo tanto, el nombramiento de Miran se considera un intento de toma de poder con el objetivo de influir en la política económica.
Estas preocupaciones se ven reforzadas por el anterior intento fallido de Trump de destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, y los continuos ataques al presidente Jerome Powell. Trump ya ha indicado que no tiene intención de renovar el mandato de Powell cuando este expire en 2026.
Tipos de interés y criptomonedas
Para el mercado de las criptomonedas, la noticia es música para tus oídos. Muchos analistas ya esperaban que se produjeran recortes de los tipos de interés, pero ahora la probabilidad parece aún mayor.
Los tipos de interés son importantes para los inversores, ya que, históricamente, los mercados financieros suelen beneficiarse de unos tipos más bajos.
Para el mercado de las criptomonedas, este efecto puede ser aún más fuerte: cuando los inversores tradicionales tienen un acceso más barato al capital debido a los bajos tipos de interés, el dinero fluye más rápidamente hacia inversiones alternativas como el bitcoin y otras criptomonedas.
Hoy, 17 de septiembre, a las 20:00 hora española, la Fed anunciará su decisión sobre posibles recortes de los tipos de interés.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.