Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Trump aborda la «desbancarización»: El sector crypto celebra nueva ley

icon-overheidregulatie
Administración…
Trump aborda la «desbancarización»: El sector crypto celebra nueva ley

Foto: noamgalai/Shutterstock

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que obliga a los bancos a tomar medidas contra aquellos clientes que se niegan a prestar servicios a otras personas por sus creencias políticas o religiosas. La medida parece estar dirigida a complacer a los grupos conservadores de derecha y al sector de las criptomonedas.

Desde estos sectores se critican desde hace tiempo las medidas contra la exclusión bancaria. Sin embargo, los detractores señalan que Trump pretende con esta ley favorecer a su propio electorado.

Los crypto fondos pierden casi €200 millones: Este es el motivo
Los crypto fondos pierden casi €200 millones: Este es el motivo

¿Qué es el «debanking»?

«Desbancarización» es un término genérico que se refiere a la denegación de servicios bancarios sin motivos financieros, por ejemplo, la denegación de una cuenta bancaria o un préstamo. La nueva directiva obliga a los supervisores federales a investigar si los bancos han rechazado injustamente a clientes y a hacer todo lo posible para que estos puedan volver a acceder a los servicios bancarios.

Los grandes bancos niegan que rechacen a clientes por sus preferencias políticas. Según ellos, la causa son las estrictas normas destinadas a combatir el blanqueo de capitales. Esto hace que, en ocasiones, los bancos no puedan aceptar a empresas que manejan grandes cantidades de efectivo o que comercian con armas.

La orden del presidente Trump elimina el «riesgo reputacional» como motivo para que los reguladores impongan medidas de supervisión más estrictas. La Reserva Federal define este riesgo como «la posibilidad de que la publicidad negativa sobre las prácticas comerciales de una institución provoque una disminución de su clientela, costosos litigios o pérdidas de ingresos».

El término no es específico de las criptomonedas, pero los analistas afirman que los reguladores han utilizado esta facultad para convertir al sector de las criptomonedas en un objetivo.

Efectos en el sector de las criptomonedas

Hasta hace poco, la cuestión del «debanking» era principalmente una preocupación de las pequeñas empresas que tenían dificultades para abrir cuentas bancarias. Sin embargo, el tema adquirió una dimensión política cuando grupos conservadores de derecha, y más recientemente también el sector de las criptomonedas, comenzaron a quejarse de una supuesta discriminación.

El propio Trump afirma que grandes bancos como JPMorgan Chase y Bank of America han rechazado más de $1000 millones en depósitos de su empresa familiar desde que comenzó su primer mandato como presidente.

El sector de las criptomonedas, un importante grupo de apoyo para Trump, también se ve afectado por los bancos que se niegan a prestarles sus servicios debido al riesgo y a la falta de claridad de la normativa sobre las monedas digitales. Según los críticos, esta «desbancarización» obstaculiza el crecimiento del sector y perjudica a las empresas legales.

Así, un grupo de bancos influyentes ha intentado bloquear las licencias bancarias de varias empresas de criptomonedas, entre ellas Ripple. En una carta del 17 de julio dirigida a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), las asociaciones bancarias estadounidenses afirman que las solicitudes plantean cuestiones jurídicas y normativas y no ofrecen suficiente transparencia.

Esta nueva legislación ha sido acogida con gran entusiasmo por el sector de las criptomonedas, ya que elimina los obstáculos que la antigua legislación suponía para este sector.

Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis

L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.

👀Participa gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Cae el precio del XRP: Inversores venden en masa sus activos en Bitvavo
Cae el precio del XRP: Inversores venden en masa sus activos en Bitvavo
  • 03/08/2025
  • Leer en 2 min.
Analista ve señales positivas para las altcoins: la altseason podría estar cerca
Analista ve señales positivas para las altcoins: la altseason podría estar cerca
  • 04/08/2025
  • Leer en 3 min.
Última hora: Finaliza el juicio contra Ripple - XRP se dispara al alza
Última hora: Finaliza el juicio contra Ripple – XRP se dispara al alza
  • 08/08/2025
  • Leer en 2 min.
La oferta de Bitcoins no puede satisfacer la demanda, los particulares siguen comprando
Bitcoin para principiantes: cada vez tus ahorros pierden más valor
  • 03/08/2025
  • Leer en 2 min.
XRP supera los $3 justo antes de la fecha límite del juicio
XRP supera los $3 justo antes de la fecha límite del juicio
  • 05/08/2025
  • Leer en 3 min.

Administración y Regulación en tendencias

China lanza una stablecoin: 'La competencia con el dólar aún está lejos'
China lanza una stablecoin: ‘La competencia con el dólar aún está lejos’
  • 07/08/2025
  • Leer en 3 min.
Deutsche Bank lanza su propia stablecoin del euro en la red de Ethereum
Deutsche Bank lanza su propia stablecoin del euro en la red de Ethereum
  • 05/08/2025
  • Leer en 2 min.
Breaking: Trump firma hoy un decreto que podría incluir criptomonedas en planes de pensiones
Breaking: Trump firma hoy un decreto que podría incluir criptomonedas en planes de pensiones
  • 07/08/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento