Foto: Ivan Marc/Shutterstock
La relativamente nueva legislación sobre cryptos en la UE conocida como MiCA (Mercados de Cripto Activos) causó mucha controversia antes de su introducción. Frenaría la innovación en la UE en materia de cryptos, ejercería una gran presión financiera sobre las bolsas de comercio y alejaría tanto a los crypto operadores como a la industria de la criptoactivos del mercado europeo. Ahora que esta ley lleva 200 días en vigor en la UE, es hora de hacer balance.
El impacto de la normativa europea sobre criptomonedas
Según los empleados de Circle Dante Disparte y Patrick Hansen, MiCA es una oportunidad para que los proveedores de criptomonedas responsables creen un mercado europeo único para los criptoactivos. Las stablecoins que no se ajusten al estándar de la UE desaparecerán del mercado europeo, creando un hueco para las stablecoins locales.
Erald Goos, director de OKX en Europa, declaró a Cointelegraph que MiCA alimenta una competencia sana en la UE y separa a los actores serios del mercado de los «aficionados».
Según Georg Harer, de Bybit EU, MiCA es en realidad una ley que pone a las criptomonedas al mismo nivel que los grandes bancos, con normas contra el blanqueo de dinero y KYC (conozca a su cliente) que se convierten en algo completamente normal en el mundo de las criptomonedas.
Impacto en los crypto inversores europeos
Ben Zhou, director de Bybit, declaró a Cointelegraph que la posesión de una licencia MiCA garantiza que los clientes puedan transferir dinero fácilmente desde y hacia sus bancos.
Con una licencia, las bolsas de comercio también pueden ofrecer productos financieros tradicionales, como acciones. La mayoría de las instrucciones de la Ley MiCA se refieren a la protección de los clientes, por lo que es muy beneficiosa para ellos. Por ejemplo, un desastre como el catastrófico colapso de la bolsa de comercio FTX será muy difícil con esta ley, ya que describe exactamente cómo manejar los fondos de los clientes.