Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 4 min.

La revolución de BTC sigue: El Salvador ignora al FMI y vuelve a comprar

icon-overheidregulatie
Administración…
La revolución de BTC sigue: El Salvador ignora al FMI y vuelve a comprar

Foto: Guayo Fuentes/Shutterstock

Mientras la mayoría de los países se muestran cautelosos con las criptomonedas, El Salvador se aferra rígidamente a su estrategia Bitcoin. A pesar de un préstamo en curso de mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), que impone restricciones al uso de Bitcoin, el país compró otros siete BTC esta semana. Esto eleva la oferta nacional total a 6.173 BTC, lo que supone más de $637 millones.

La SEC da buenas noticias para los fondos cotizados de criptomonedas
La SEC da buenas noticias para los fondos cotizados de criptomonedas

El Salvador se resiste a las exigencias del FMI

En diciembre de 2024, El Salvador firmó un acuerdo de préstamo de 1.400 millones de dólares con el FMI. A cambio, el país prometió dejar de utilizar bitcoin como moneda de curso legal, hacer que su uso fuera voluntario y poner fin a las compras subvencionadas por el Estado. Sin embargo, en la práctica, parece que al presidente Nayib Bukele y a su gobierno les importan poco estas condiciones.

Aunque el parlamento revocó formalmente el estatus de Bitcoin como moneda de curso legal a principios de 2025 , el país ha seguido comprando Bitcoin sin interrupción desde entonces. La prueba más reciente de ello se produjo esta semana, cuando se confirmó a través de la Oficina Oficial de Bitcoin de El Salvador que se habían añadido siete BTC más a la reserva nacional.

La Billetera Chivo, una iniciativa gubernamental que se suponía iba a ayudar a los ciudadanos a pagar fácilmente con bitcoin, también iba a ser privatizada según los acuerdos con el FMI. Sin embargo, esa reforma aún no se ha llevado a cabo en su totalidad, lo que subraya aún más la resistencia del Gobierno a las exigencias del FMI.

¿Una reserva nacional de Bitcoin como ejemplo?

El Salvador es actualmente el único país del mundo que sigue comprando bitcoin activamente en el mercado abierto. Según varias figuras destacadas de la industria de las criptomonedas, el enfoque del país sirve de modelo para otras naciones que estén considerando desarrollar una crypto estrategia. La idea central de esta táctica: utilizar Bitcoin como reserva estratégica, similar al oro.

El presidente Bukele tiene claras sus intenciones. En un post de X (antes Twitter) el 4 de marzo, reveló: «No, no va a parar. Si no se detuvo cuando el mundo nos condenó al ostracismo y la mayoría de los ‘Bitcoiners’ nos abandonaron, no se detendrá ahora, y no se detendrá en el futuro.» El mensaje es claro: la presión internacional o la publicidad negativa no impedirán que El Salvador siga comprando Bitcoin.

Los críticos, incluido el FMI, dicen que el tipo de cambio de El Salvador es arriesgado desde el punto de vista financiero y potencialmente perjudicial para la economía. Sin embargo, al gobierno parece importarle poco. Mientras el precio del bitcoin siga subiendo , lo que sin duda es el caso en el momento de escribir estas líneas, las compras a corto plazo serán más rentables que problemáticas.

Los crypto fondos pierden casi €200 millones: Este es el motivo
Los crypto fondos pierden casi €200 millones: Este es el motivo

Continúa la dicotomía entre innovación e influencia internacional

La situación en El Salvador ilustra bien el abismo entre las instituciones financieras tradicionales y los crypto movimientos innovadores. Mientras el FMI advierte de los riesgos de una dependencia excesiva del bitcoin, el Gobierno de Bukele ve en realidad oportunidades de crecimiento económico e independencia.

Que El Salvador acabe pasando a los libros de historia como un ejemplo o una advertencia dependerá de cómo se desarrolle el mercado de Bitcoin en los próximos años. Por ahora, está claro que el país seguirá trazando su propio camino, con o sin la aprobación del FMI.

Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis

L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.

👀Participa gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Última hora: Finaliza el juicio contra Ripple - XRP se dispara al alza
Última hora: Finaliza el juicio contra Ripple – XRP se dispara al alza
  • 08/08/2025
  • Leer en 2 min.
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
  • 14/08/2025
  • Leer en 3 min.
Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
  • 09/08/2025
  • Leer en 2 min.
XRP está «muy sobrevalorado»: Por qué su precio podría caer en picado
XRP está «muy sobrevalorado»: Por qué su precio podría caer en picado
  • 12/08/2025
  • Leer en 3 min.
Arthur Hayes: «Bitcoin es la salida a la mayor crisis de la historia»
Arthur Hayes: «Bitcoin es la salida a la mayor crisis de la historia»
  • 08/08/2025
  • Leer en 3 min.

Administración y Regulación en tendencias

La última versión de ChatGPT es criticada mientras otras IAs crecen
La última versión de ChatGPT es criticada mientras otras IAs crecen
  • 12:47
  • Leer en 3 min.
Trump aborda la «desbancarización»: El sector crypto celebra nueva ley
Trump aborda la «desbancarización»: El sector crypto celebra nueva ley
  • 09/08/2025
  • Leer en 3 min.
Trump gana €2000 millones con las cryptos: Ganancias por las nubes
Trump gana €2000 millones con las cryptos: Ganancias por las nubes
  • 10:42
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento