Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

La Comisión Europea choca con el BCE por las stablecoins: «Se exageran los riesgos»

icon-overheidregulatie
Administración…
La Comisión Europea choca con el BCE por las stablecoins:

Foto: jorisvo/Shutterstock

La Comisión Europea adopta un tono diferente al del Banco Central Europeo (BCE) en lo que se refiere a las stablecoins. Mientras el BCE advierte de los riesgos y quiere normas más estrictas, la Comisión considera que las stablecoins extranjeras son suficientemente seguras para el mercado europeo.

De robo multimillonario de criptomonedas a secuestro: el extraño caso del ‘Crypto King’ continúa
De robo multimillonario de criptomonedas a secuestro: el extraño caso del 'Crypto King' continúa

La Comisión tranquiliza a las stablecoins extranjeras

La Comisión propone tratar las stablecoins emitidas fuera de la UE, como USDT de Tether, igual que las versiones europeas. Es decir: sin restricciones ni barreras adicionales a la circulación en la UE.

Según Bruselas, es poco probable que se produzcan riesgos importantes, como retiradas repentinas de stablecoins (corridas).

«Las retiradas por parte de titulares extranjeros tendrán lugar principalmente en jurisdicciones como EE.UU., donde circulan la mayoría de los tokens y se mantiene la mayor parte de las reservas». dijo un portavoz a la comisión.

En otras palabras: Europa no tiene por qué preocuparse.

La supervisión del riesgo puede seguir en manos de los reguladores nacionales. En su opinión, no son necesarios acuerdos o salvaguardias internacionales adicionales.

La relajación es una buena noticia para los proveedores de stablecoin. En virtud de la legislación MiCA, variantes como USDC-EU y USDC-US pronto serán tratadas como una sola. Esto facilitará el uso simultáneo de stablecoins en varios países. Para muchas empresas de criptomonedas, por tanto, no se trata de una pequeña victoria. Abrirá más rápidamente el mercado europeo a las stablecoins de fuera de la UE, un viejo deseo del sector.

El BCE sigue siendo crítico con las criptomonedas

El BCE piensa lo contrario. Su presidenta, Christine Lagarde, reitera su preocupación: las stablecoins suponen un riesgo para la política monetaria y podrían socavar la estabilidad financiera.

El banco central quiere acuerdos internacionales y salvaguardias adicionales. Según el BCE, los bancos podrían ser vulnerables si los tenedores de stablecoins convirtieran en masa sus tenencias en euros «duros». Pero la Comisión descarta por ahora esta objeción.

El creador de Telegram se muestra conflictivo: ‘Bitcoin debe salvar el Internet’
El creador de Telegram se muestra conflictivo: 'Bitcoin debe salvar el Internet'

¿Quién tiene la última palabra?

El enfrentamiento entre la Comisión y el BCE demuestra lo delicada que es la cuestión de las stablecoin. Ambas partes se aferran a sus posiciones. La Comisión se centra en la innovación, el BCE en la estabilidad y el control.

Pronto se celebrará una consulta pública. Después, las normas de la MiCA determinarán hasta qué punto la UE será realmente estricta con las stablecoins. Por ahora, la puerta a una adopción más amplia parece estar abierta.

El BCE no es el único que considera las stablecoins un riesgo, dado que el Banco de Pagos Internacionales (BPI) las califica directamente como «dinero no real».

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
  • 12/10/2025
  • Leer en 2 min.
Een afbeelding van de cryptomunt XRP, met op de achtergrond een dalende koers
Los grandes inversores venden masivamente XRP: este es el peligro
  • 13/10/2025
  • Leer en 2 min.
Futuro de XRP y Solana en riesgo: EE. UU. paralizado tres semanas
Futuro de XRP y Solana en riesgo: EE. UU. paralizado tres semanas
  • 13/10/2025
  • Leer en 3 min.
Alemania bloquea el plan de la UE para leer todos tus mensajes
Alemania bloquea el plan de la UE para leer todos tus mensajes
  • 11/10/2025
  • Leer en 3 min.
El trader que ganó €140 millones con BTC vuelve a apostar por una caída
El trader que ganó €140 millones con BTC vuelve a apostar por una caída
  • 14/10/2025
  • Leer en 3 min.

Administración y Regulación en tendencias

Futuro de XRP y Solana en riesgo: EE. UU. paralizado tres semanas
Futuro de XRP y Solana en riesgo: EE. UU. paralizado tres semanas
  • 13/10/2025
  • Leer en 3 min.
Von Krypto-Raub bis Entführung: Die „Crypto-King“-Story geht weiter
De robo multimillonario de criptomonedas a secuestro: el extraño caso del ‘Crypto King’ continúa
  • 17/10/2025
  • Leer en 3 min.
Trump aviva las tensiones: “Estamos en medio de una guerra comercial”
Trump aviva las tensiones: “Estamos en medio de una guerra comercial”
  • 16/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento