Foto: A.PAES / Shutterstock.com
Las monedas digitales han sido un tema candente en varios países de todo el mundo durante los últimos años. Aunque el sector bancario ve principalmente las ventajas, los políticos parecen querer frenar este desarrollo de alguna manera. Sin embargo, según el premio Nobel de Economía, existe una gran necesidad de una moneda digital, como por ejemplo el euro digital.
El dólar estadounidense sigue dominando el comercio mundial
La gran mayoría de los sistemas financieros del mundo se basan en el dólar estadounidense. Por ejemplo, el comercio del petróleo se realiza principalmente en dólares y los mercados financieros estadounidenses son los más grandes del mundo. Esto hace que Estados Unidos pueda asumir una importante posición de liderazgo en el camino hacia una moneda digital. Pero también en este caso la política nacional desempeña un papel crucial. Parece que, sobre todo, están retrasando o obstaculizando deliberadamente el proceso hacia esta moneda.
Sin embargo, para Europa esto supone una situación favorable. El ganador del Premio Nobel en la categoría de «economía», llamado Paul Krugman, ve posibilidades para nuestra asociación entre los 27 Estados miembros actuales.
«Si el euro llega a convertirse alguna vez en una moneda mundial, quizá sea a través de un euro digital», afirma el economista.
El dólar se debilita: ¿qué moneda puede tomar el relevo?
Actualmente, el pico de inflación en EE. UU. alcanza aproximadamente el 4 %. No se puede decir si se mantendrá en este nivel. El propio economista no se atreve a descartar un nuevo aumento, sobre todo si se mantiene la política económica actual. Un pequeño cambio podría hacer que la inflación aumentara aún más. Esto podría ocurrir, por ejemplo, si la Reserva Federal, el banco central estadounidense, se viera obligada por la política a tomar decisiones con las que quizá no esté de acuerdo. Dado que el dólar parece seguir debilitándose, el euro podría beneficiarse de ello. Sin embargo, es importante que Europa impulse este euro digital.
Por el momento, Krugman no ve ninguna moneda que pueda sustituir al dólar estadounidense. Además de que existen todo tipo de acuerdos entre socios comerciales mundiales sobre el uso del dólar, muchas monedas son realmente demasiado pequeñas para poder servir al comercio mundial. Según el economista, solo el euro y el yuan chino podrían ser candidatos para ello. Sin embargo, el euro está demasiado fragmentado entre diferentes países y el control del yuan por parte del Gobierno chino es demasiado grande. En cualquier caso, el uso de otra moneda será más costoso, ya que requerirá más trabajo. Los socios comerciales que abandonen el dólar no podrán paralizar la economía mundial, pero sin duda podría tener consecuencias tangibles.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.