Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

«Fin del crypto anonimato»: IA cambia reglas para agencias tributarias

Crecen temores de privacidad por uso de IA en crypto análisis estatal

icon-overheidregulatie
Administración…

Foto: Henk Vrieselaar/Shutterstock

Según el consejero delegado de Chainanalysis, Michael Gronager, los fiscales y las autoridades fiscales, como el IRS en Estados Unidos, utilizarán la inteligencia artificial (IA) para analizar la blockchain y resolver delitos complejos dentro de cinco años. Lo dijo en una entrevista con Cointelegraph.

En su intervención en la conferencia Token2049 celebrada en Singapur el 20 de septiembre, Gronager subrayó que la IA pronto desempeñará un papel vital en la lucha contra el crimen dentro del sector de las criptomonedas. En su opinión, «dentro de unos años, las criptomonedas podrían ser la forma de resolver los delitos porque son más escalables, sencillas y transparentes. Se puede aplicar a escala internacional y obtener muchas más conclusiones».

Según Gronager, la automatización de las investigaciones mediante IA generativa sería mucho más eficaz que el sistema actual, en el que colaboran numerosos departamentos gubernamentales. La IA puede solaparse entre distintos departamentos y agilizar así el proceso, haciendo que las actividades de investigación sean más rápidas y selectivas.

Blockchain para el sistema de pago mundial: «Listo para el futuro»
Blockchain para el sistema de pago mundial: «Listo para el futuro»

La IA detectará pronto la evasión fiscal con cryptos

Gronager también afirma que los «agentes de IA» podrán incluso detectar a los evasores de crypto impuestos en un futuro próximo. Aun así, indicó que aquellos que convirtieron crypto transacciones en fíat hace cinco años o más en, por ejemplo, Bitcoin, «probablemente estarán fuera de peligro». «Existe la posibilidad de que no pagaras impuestos en su momento, no porque no quisieras, sino porque no sabías cómo hacerlo», afirma Gronager.

Sin embargo, con la mayor disponibilidad de abogados especializados en crypto impuestos y sofisticadas herramientas de software, cree que esta excusa ya no bastará en el futuro. Las autoridades fiscales, como el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS), ya están utilizando la IA para identificar a posibles evasores de impuestos.

Creciente temor de los gobiernos y la fiscalidad de las cryptos

Existe un temor creciente entre los crypto inversores a que los gobiernos utilicen la IA para intervenir cada vez más en sus finanzas, especialmente cuando se trata de impuestos y criptoactivos. Este grupo teme que se invada su privacidad financiera y que la IA conduzca a un mayor control y regulación, lo que va en contra de la idea original de las criptomonedas, que representan una red descentralizada. A este grupo le preocupa que incluso las transacciones más pequeñas sean objeto de una estricta vigilancia gubernamental, lo que limitaría su libertad financiera.

Gronager subraya que con el rápido desarrollo de la tecnología de IA, las autoridades fiscales serán cada vez menos tolerantes con la evasión. A medida que las herramientas se vuelvan más sofisticadas, tanto los pequeños como los grandes inversores en criptomonedas tendrán que estar mejor preparados para unos controles y un cumplimiento fiscal más estrictos. «La era de la ignorancia como excusa está llegando a su fin», advierte. Esto puede alimentar aún más el miedo del grupo a las autoridades.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
  • 12/10/2025
  • Leer en 2 min.
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: 'La subida será espectacular'
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: ‘La subida será espectacular’
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
La empresa gana millones con Bitcoin, pero sus acciones se desploman
La empresa gana millones con Bitcoin, pero sus acciones se desploman
  • 07/10/2025
  • Leer en 2 min.
Nuevo riesgo para Bitcoin: 'Todo el sistema puede tambalearse'
Bitcoin pierde terreno, el oro gana: por qué ahora se están separando
  • 08/10/2025
  • Leer en 4 min.

Administración y Regulación en tendencias

Futuro de XRP y Solana en riesgo: EE. UU. paralizado tres semanas
Futuro de XRP y Solana en riesgo: EE. UU. paralizado tres semanas
  • 13/10/2025
  • Leer en 3 min.
Alemania bloquea el plan de la UE para leer todos tus mensajes
Alemania bloquea el plan de la UE para leer todos tus mensajes
  • 11/10/2025
  • Leer en 3 min.
Los inversores en criptomonedas, en pie de guerra tras una brecha de seguridad
Los inversores en criptomonedas, en pie de guerra tras una brecha de seguridad
  • 08/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento