Foto: Domenico Fornas/Shutterstock
La posibilidad de que la Reserva Federal reduzca los tipos de interés es cada vez mayor. El Gobierno estadounidense sigue paralizado, lo que impide la publicación de datos económicos clave. Ahora también faltan otras estadísticas importantes. Según los analistas, la Fed tiene ya pocas alternativas y podría optar por jugar sobre seguro con una nueva bajada de tipos.
Política económica estadounidense
Con el cierre del Gobierno que ya dura casi un mes, la presión sobre la Reserva Federal aumenta día a día. Su misión es mantener la estabilidad económica, controlar la inflación y garantizar un mercado laboral sólido.
La Fed lo consigue principalmente subiendo o bajando los tipos de interés. Cuando los tipos son más bajos, pedir préstamos resulta más barato, lo que estimula el crédito, la inversión y el empleo. Subir los tipos, en cambio, frena la actividad económica.
En la actualidad, los tipos siguen siendo relativamente altos, aunque la Fed introdujo a finales de septiembre su primera bajada en mucho tiempo. Esto marca un posible cambio de rumbo: de una política monetaria estricta hacia un enfoque más flexible.
Sin acceso a datos económicos clave
Los analistas creen que la posibilidad de una segunda bajada de tipos está aumentando.
Con el Gobierno estadounidense paralizado desde hace semanas, faltan datos económicos recientes. Además, se ha perdido información crucial sobre el empleo debido a la ruptura de la colaboración con una importante empresa de nóminas del país, según informa The Wall Street Journal.
Esto significa que la Reserva Federal opera prácticamente a ciegas, sin una visión completa ni actualizada de la economía. Los analistas de The Kobeissi Letter escribieron:
“No tenemos informe de empleo de septiembre, ni datos de inflación, y llevamos semanas sin cifras de solicitudes de desempleo.”
¿Se avecina una segunda bajada de tipos?
Debido a esta falta de información, los analistas de Kobeissi consideran probable que la Fed reduzca los tipos de forma preventiva el 29 de octubre, para evitar actuar demasiado tarde:
“La Fed DEBE adoptar una postura más cautelosa (más dovish) mientras continúe el cierre del Gobierno, y DEBE bajar los tipos.”
Según los futuros del mercado de la Chicago Mercantile Exchange (CME), la probabilidad de una nueva bajada de tipos en octubre ya supera el 96 %.
El mercado crypto observa con expectación. Históricamente, los periodos de tipos bajos han favorecido el precio de bitcoin y de las criptomonedas, ya que el dinero fluye con más facilidad. Cuando se presta más, circula más liquidez en la economía, y parte de ese capital acaba llegando a los mercados financieros, incluida la crypto, generando a menudo subidas de precios.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.