Foto: My Eyes4u / Shutterstock.com
Europol ha completado una operación internacional en la que se desmanteló una gran red de ciberdelincuencia responsable de robar datos y criptomonedas en todo el mundo. En colaboración con Eurojust y varios países, entre el 10 y el 13 de noviembre de 2025 se cerraron 1.025 servidores y se confiscaron 20 dominios.
Operación mundial contra los ladrones de datos
La operación, denominada “Operation Endgame”, ha sido descrita como una de las mayores ofensivas coordinadas contra infraestructuras criminales hasta la fecha.
Los servidores formaban el núcleo de una red que utilizaba varios tipos de malware, entre ellos Rhadamanthys, VenomRAT y Elysium.
Estos programas maliciosos se usaban para acceder a los ordenadores de las víctimas, robar datos y, en muchos casos, vaciar criptomonedederos. Según Europol, se infectaron cientos de miles de sistemas, con millones de credenciales robadas.
Uno de los principales sospechosos, presuntamente implicado en la distribución de VenomRAT, tuvo acceso a más de 100.000 monederos de criptomonedas pertenecientes a víctimas, con un valor potencial de millones de euros. A través del malware, podía obtener contraseñas, claves privadas y otros datos sensibles que le permitían transferir los fondos digitales.
Estrecha cooperación internacional
La operación fue coordinada desde la sede de Europol en La Haya, con el apoyo de Eurojust y de varios cuerpos policiales nacionales en Europa, Norteamérica y Asia.
La acción no solo se centró en desactivar los servidores, sino también en desmantelar la infraestructura utilizada por los delincuentes para lanzar sus ataques. Varios sospechosos han sido ya identificados y detenidos, mientras se preparan los siguientes pasos judiciales.
Importancia para los usuarios de criptomonedas
Las familias de malware implicadas ya eran consideradas una grave amenaza para los usuarios de criptomonedas. Los llamados “infostealers”, como Rhadamanthys y VenomRAT, están diseñados para copiar contraseñas, claves privadas y datos de monederos en cuanto la víctima abre un programa infectado. De este modo, los atacantes pueden acceder rápidamente a los fondos y vaciar las carteras antes de que el propietario se dé cuenta.
Aunque Europol califica la operación de gran éxito, advierte que esto no significa el fin de este tipo de ciberdelitos. Nuevas variantes de malware siguen apareciendo, muchas veces distribuidas mediante archivos adjuntos en correos electrónicos o software falso. Aun así, la operación demuestra que la cooperación internacional es esencial para combatir la ciberdelincuencia a nivel mundial.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.