Foto: Ajdin Kamber/Shutterstock
Las autoridades alemanas se han incautado de criptomonedas por valor de 34 millones de euros de la plataforma eXch. El crypto se utilizó para blanquear fondos robados tras el megahack de $1.500 millones de dólares en el crypto exchange Bybit en febrero de 2025.
El servicio de blanqueo de dinero eXch, retirado del mercado
El mayor hackeo de criptomonedas de la historia ocurrió hace casi tres meses, pero la historia está lejos de haber terminado. La acción forma parte de una investigación en curso sobre el hackeo de Bybit el 21 de febrero de 2025.
En él se capturaron $1.500 millones de dólares principalmente en Ethereum. Parte de esos fondos se intercambiaron y blanquearon a través de eXch.
Según la agencia federal de investigación criminal BKA y la fiscalía de Fráncfort, eXch ofrecía un servicio de intercambio sin controles contra el blanqueo de capitales. Los delincuentes podían intercambiar criptomonedas robadas sin supervisión.
Desde su creación en 2014, eXch ha procesado unos $1.900 millones de dólares en transacciones de criptomonedas. Se dice que gran parte de ellas son de origen delictivo.

Plataforma fuera de línea
Además de las criptomonedas, la policía alemana se incautó de toda la infraestructura de servidores de eXch, incluidos más de ocho terabytes de datos. La plataforma ha sido desconectada.
Las criptomonedas incautadas incluyen bitcoin, ethereum, litecoin y dash. El valor total ronda los 38 millones de dólares, lo que convierte a esta operación en una de las mayores confiscaciones de criptomonedas en Alemania.
Según la BKA, se trata de la tercera mayor confiscación de criptomonedas de la historia de Alemania.
eXch renuncia tras años de críticas
Según el analista de Blockchain ZachXBT, eXch también estuvo implicada en el blanqueo de fondos de anteriores atracos a criptomonedas, como Multisig, FixedFloat y el robo de 243 millones de dólares en Genesis.
Aunque la plataforma negó inicialmente estar implicada en transacciones delictivas, en abril anunció el cese de sus operaciones. En Bitcoin Talk, eXch declaró que dejaría de operar a partir del 1 de mayo debido al «entorno hostil» y a la creciente presión de los organismos de investigación.
Con esta incautación, las autoridades alemanas demuestran que están tomando medidas enérgicas contra las transacciones ilegales de criptomonedas. Esto deja cada vez más claro que la caza internacional de criptomonedas robadas es cada vez más organizada y eficaz.
Sin embargo, las organizaciones criminales tampoco se quedan quietas e inventan cada vez nuevos métodos para defraudar cripto. Anteriormente en nuestro sitio, hemos enumerado para usted «los cinco mayores hackeos de criptomonedas de la historia«.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X