Beau Nash Beau Nash
leer en 5 min.

El cibercrimen aumenta: casi €2.000 millones en criptomonedas robados

icon-overheidregulatie
Administración…
El cibercrimen aumenta: casi €2.000 millones en criptomonedas robados

Foto: Max Acronym/Shutterstock

Para el bitcoin y las altcoins, 2025 ha sido muy exitoso hasta ahora, pero en términos de seguridad, es un año desastroso para las criptomonedas. Un informe publicado recientemente por Chainalysis revela un número récord de delitos relacionados con las criptomonedas.

El valor total de los activos digitales robados ya es superior al de todo 2024, y solo llevamos la mitad del año. En los últimos meses han desaparecido criptomonedas por valor de unos $2.200 millones de dólares (1.900 millones de euros). ¿Qué está ocurriendo?

Polymarket apuesta por los ladrones del Louvre perseguidos
Polymarket apuesta por los ladrones del Louvre perseguidos

Hackers norcoreanos roban una cantidad récord de criptomonedas

El aumento de los robos de criptomonedas es alarmante. Los hackers norcoreanos están desempeñando un papel fundamental en este desarrollo. Estos ciberdelincuentes son responsables de más del 70% de los robos a empresas de criptomonedas en 2025.

Por ejemplo, el Grupo Lazarus robó más de $1.500 millones de dólares de la criptobolsa Bybit el 21 de febrero de 2025. Este hackeo, uno de los mayores de todos los tiempos, sacudió el mundo de las criptomonedas. Este mes se publicó un informe de la empresa de investigación Glassnode que dice lo siguiente sobre este impactante suceso:

A principios de 2025, el hackeo de Lazarus causó una onda expansiva en la industria de las criptomonedas, lo que provocó retiradas masivas, fuertes fluctuaciones de precios y una incertidumbre generalizada en el mercado. Pero a diferencia de crisis anteriores, el mercado se mantuvo a flote».

Son necesarios mejores métodos de seguridad

El contador asciende ya a 2.200 millones de dólares en criptodivisas capturadas para 2025. Si esta tendencia continúa, Chainalysis prevé una pérdida total de al menos 4.000 millones de dólares para finales de este año. Según el informe, la seguridad de las cadenas de bloques se encuentra en un punto de inflexión.

La escala y la complejidad de los ataques a las cadenas de bloques están aumentando. Los nuevos métodos de seguridad no parecen adecuados para hacer frente a esto y necesitan ampliarse, señalan los expertos en criptomonedas y seguridad. Esta afirmación viene respaldada por la plataforma de seguridad SentinelOne, que escribe lo siguiente en una entrada de su blog:

La creciente complejidad de las aplicaciones en la red y el panorama en constante cambio de las ciberamenazas requieren medidas de seguridad que vayan más allá del nivel de protocolo.»

Con la afirmación anterior, SentinelOne quiere decir que las redes de blockchain se están expandiendo cada vez más. Hoy en día, ejecutan todo tipo de aplicaciones complicadas, como plataformas DeFi y mercados NFT. Al mismo tiempo, los piratas informáticos utilizan técnicas inteligentes y sofisticadas para introducirse en las redes digitales. Algunos ejemplos son las publicaciones en las redes sociales, los vídeos de IA y el phishing, con los que intentan engañar a las víctimas.

Por «nivel de protocolo», los expertos entienden la capa base de la cadena de bloques. Hoy en día, protegerla por sí sola no basta para mantener alejados a los piratas informáticos. Las criptoempresas necesitan seguridad adicional, como sistemas inteligentes que detecten los ataques y reaccionen con rapidez. De este modo, estas instituciones, y por tanto su criptocartera, están mejor protegidas contra los ciberataques.

Informe: Estos son los países donde las cryptos triunfan
Informe: Estos son los países donde las cryptos triunfan

Ataques físicos a los criptoinversores

Las cifras anteriores se refieren al mundo digital, pero la amenaza también está aumentando físicamente. Por ejemplo, cada vez más ricos propietarios de criptomonedas son víctimas de bandas criminales. El informe Chainalysis afirma que el 23% de todos los robos de criptomonedas proceden de ataques a particulares.

Francia encabeza la lista de la criptoviolencia, pero los hackeos de carteras y los ataques físicos también están aumentando en Europa del Este y Oriente Medio. Las bandas criminales están dispuestas a todo para acceder a las carteras de los inversores ricos. Este año, varios criptoinversores ya han sido asaltados y/o secuestrados en plena calle. En el mundo de las criptomonedas, este fenómeno se conoce como «ataques de llave inglesa».

Las bandas criminales intentan hacerse con la clave privada de su víctima. Se trata de un código secreto que da acceso a una criptocartera. A veces tiene éxito y las consecuencias son nefastas. Por ejemplo, un conocido criptoempresario perdió un dedo durante un secuestro. En otros casos, los daños son limitados o la policía consigue detener a tiempo un ataque.

Tanto si el caso acaba bien como si no: la conmoción es grande. Además, parte del criptodinero desaparece para siempre. El estudio de Chainalysis muestra que criptomonedas robadas por valor de 8.500 millones de dólares están inmovilizadas en direcciones de custodia. Este cripto aún no ha sido recuperado, lo que significa que los propietarios legítimos no tienen acceso a su dinero por el momento.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
La predicción de la IA sobre XRP: «Esto sucederá a finales de 2025»
  • 20/10/2025
  • Leer en 3 min.
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
Brandon comete un solo error y pierde todo su fondo de jubilación en XRP
  • 20/10/2025
  • Leer en 2 min.
Atención: descubierta una nueva forma de robo de criptomonedas
Atención: descubierta una nueva forma de robo de criptomonedas
  • 19/10/2025
  • Leer en 2 min.
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
  • 24/10/2025
  • Leer en 3 min.
El jefe de Cardano acusado de robo: lo llama “irónico”
El jefe de Cardano acusado de robo: lo llama “irónico”
  • 19/10/2025
  • Leer en 2 min.

Administración y Regulación en tendencias

Informe: Estos son los países donde las cryptos triunfan
Informe: Estos son los países donde las cryptos triunfan
  • 25/10/2025
  • Leer en 3 min.
¿Volverá el exjefe de Binance ‘CZ’ al mando tras el indulto presidencial?
¿Volverá el exjefe de Binance ‘CZ’ al mando tras el indulto presidencial?
  • 24/10/2025
  • Leer en 2 min.
La dura verdad: por qué todas las ciudades crypto han fracasado
La dura verdad: por qué todas las ciudades crypto han fracasado
  • 25/10/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento