Foto: Michele Ursi/Shutterstock
El gobierno de Estados Unidos permanece paralizado desde el miércoles y, por ahora, no se vislumbra una salida. El enfrentamiento entre demócratas y republicanos ha generado un bloqueo político en el que ambos bandos se culpan mutuamente y se niegan a ceder.
La gran pregunta es: ¿cuánto tiempo más durará? Algunos expertos temen que este “shutdown” se extienda durante semanas. Mientras tanto, ya está provocando miles de millones en daños económicos, y también el criptomercado empieza a sentir las consecuencias.
“Shutdown” podría durar semanas
El Congreso estadounidense no logra ponerse de acuerdo sobre la financiación del gobierno federal. Esto ha dejado a muchas agencias estatales sin actividad y a miles de trabajadores en licencia sin goce de sueldo.
No es la primera vez que EE. UU. atraviesa una paralización parcial, pero esta vez la situación podría prolongarse más de lo esperado. El presidente Trump incluso ha amenazado con nuevos recortes de empleos públicos. Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, “miles de despidos probablemente sean inevitables”.
La falta de concesiones de ambas partes sugiere que la crisis se extenderá. Hoy habrá una nueva votación en el Senado, pero se espera que no resuelva el bloqueo.
Según The Kobessei Letter, un analista con más de un millón de seguidores en ‘X’, el cierre podría durar otras dos semanas:
BREAKING: The US government shutdown is expected to last for 13 days, per Kalshi.
This would mark the 5th longest US government shutdown in history. pic.twitter.com/vs9IFtEl8c
— The Kobeissi Letter (@KobeissiLetter) October 2, 2025
Impacto en la economía y en el mercado cripto
Las consecuencias económicas de un shutdown prolongado pueden ser graves. El cierre de 2018-2019, que duró 35 días, redujo el PIB real en unos 11.000 millones de dólares.
De acuerdo con Ernst & Young, cada semana de cierre cuesta aproximadamente 7.000 millones de dólares (casi 6.000 millones de euros) a la economía estadounidense. Esto se suma a un mercado laboral ya debilitado, con más despidos y menor confianza del consumidor.
En cuanto al mercado cripto, la paralización también deja huella. Octubre suele ser un buen mes para bitcoin y otras monedas, pero:
-
Los plazos para decidir sobre nuevos ETF de criptomonedas quedan congelados.
-
La regulación de stablecoins se retrasa.
- La entrada de inversores institucionales podría frenarse por la falta de autorizaciones oficiales.
El cierre genera incertidumbre que presiona a los mercados. Aun así, las criptomonedas no siempre se ven perjudicadas: en ocasiones, los inversores las ven como alternativa frente al caos político.
Actualmente, el criptomercado muestra varias jornadas en verde, lo que sugiere que los efectos inmediatos del shutdown no están siendo negativos. No obstante, la situación sigue siendo incierta, y conviene vigilar de cerca los próximos movimientos.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.