Foto: Alexandros Michailidis/Shutterstock
El Banco Central Europeo (BCE) duda de que un euro digital sea lo suficientemente fuerte como para detener el avance de las stablecoins estadounidenses. Así lo escribe el asesor del BCE Jürgen Schaaf en una nueva entrada de blog. Aboga por un enfoque más amplio que dé cabida a las stablecoins en euros y a la innovación del mercado.
Las stablecoins ganan popularidad
Las stablecoins son monedas criptográficas vinculadas a monedas fiduciarias como el dólar o el euro. Por lo tanto, (por lo general) mantienen un valor fijo. En el mundo de las criptomonedas, las stablecoins vinculadas al dólar, como USDT y USDC, son populares desde hace años. Se utilizan mucho para pagos y en exchanges de criptomonedas.
El euro se está quedando atrás en este sentido. Según Schaaf, es hora de que Europa se esfuerce más por crear euro-stablecoins fiables y de calidad. Estas podrían reforzar la posición del euro y ofrecer una alternativa a las variantes estadounidenses.
El euro digital es solo una solución
El BCE ya está trabajando en un euro digital, pero según Schaaf, eso no es suficiente. Insiste en que Europa también debe utilizar otras tecnologías, como blockchain, para agilizar y hacer más seguros los pagos. Esto incluye proyectos como Pontes y Appia, destinados a mejorar la infraestructura de pagos europea.
No se tomará una decisión hasta 2025.
El BCE comenzó a finales de 2023 con los preparativos para el euro digital, pero la decisión definitiva no se tomará hasta finales de 2025. Por lo tanto, aún no es seguro que la moneda vaya a llegar realmente.
Lo que sí está claro es que la estrategia europea está cambiando. No solo un euro digital, sino también las monedas estables en euros y la tecnología inteligente deben garantizar que Europa siga en la carrera. Porque la ventaja de las monedas estables estadounidenses es considerable.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X