Foto: em_concepts/Shutterstock en
El banco central de Ghana afirma que a finales de 2025 contará con un marco legal completo para las criptomonedas.
El gobernador Johnson Asiama anunció los planes durante la reunión de otoño del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington.
Según él, el proyecto de ley debería presentarse al Parlamento antes de que termine este año. Aún no se ha contratado personal para aplicar el nuevo marco legal, aunque este paso demuestra que cada vez más países africanos están adoptando las criptomonedas.
Nueva división de supervisión
Según Asiama, el Banco de Ghana lleva ya cuatro meses trabajando en un borrador de ley que pronto se enviará al Parlamento. Con esta ley, el banco central no solo quiere establecer directrices, sino también crear una nueva división de supervisión.
El proyecto de ley debe permitir la concesión de licencias a las empresas de criptomonedas y proporcionar datos financieros que actualmente faltan en las estadísticas nacionales. De este modo, el banco central busca obtener una mejor visión de los flujos de dinero que afectan a la moneda local, el cedi, que ha mostrado fuertes fluctuaciones en los últimos años.
Sin embargo, la aplicación de la ley aún está lejos. El Banco de Ghana sigue trabajando en la creación de una nueva división completa de supervisión de criptomonedas. El reclutamiento de personal y la formación de expertos todavía no han concluido.
Ghana quiere recuperar el tiempo perdido
El banco central reconoce que Ghana llega con retraso. Ya en 2024 el país presentó un proyecto de ley que debía entrar en vigor en septiembre pasado, pero no se cumplió ese plazo. Asiama subrayó, no obstante, que la regulación es necesaria para prevenir el abuso y el fraude. En los últimos años, la demanda de monedas digitales ha aumentado considerablemente, y los problemas económicos del país desempeñan un papel importante en ello.
El banco ya ha abierto una llamada “sandbox digital”, en la que empresas seleccionadas prueban cómo integrar las criptomonedas dentro de los sistemas financieros existentes. Un supervisor garantiza que este proceso sea seguro y fiable.
3 millones de usuarios de criptomonedas
Ghana cuenta actualmente con más de tres millones de adultos usuarios de monedas digitales, lo que equivale al 8,9 % de la población. Según cifras del banco central, entre julio de 2023 y junio de 2024 se realizaron transacciones en criptomonedas por un valor equivalente a 2.800 millones de euros. Esto ilustra la gran cantidad de actividad fuera del sistema de pagos tradicional.
Bitcoin (también conocido como BTC) y otras monedas digitales se utilizan en Ghana principalmente para pagos, ahorro y envío de dinero a familiares en el extranjero. Muchos habitantes usan BTC también como protección frente a la inflación, mientras el valor de la moneda local se encuentra bajo presión. Este rápido crecimiento ha llevado al gobierno a acelerar la implementación de una regulación clara.
África en movimiento
Con la próxima ley, Ghana pretende unirse a otros países africanos que ya han reconocido oficialmente las criptomonedas. A comienzos de esta semana, el gobierno de Kenia aprobó el Proyecto de Ley de Proveedores de Activos Virtuales.
En él se establecen licencias, protección al consumidor y la distribución de la supervisión entre el banco central y el regulador financiero. Nigeria y Namibia ya habían implementado reglas similares anteriormente.
Si Ghana cumple sus planes, será un paso importante hacia un mercado de criptomonedas mejor regulado y más seguro en África Occidental.
Ripple da un gran paso hacia el mercado africano con el lanzamiento de su propia stablecoin: Ripple USD (RLUSD).
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.