Foto: PP Photos/Shutterstock
La policía belga incautó en 2024 una cantidad récord de criptomonedas.
Se confiscaron más de 23,5 millones de euros a organizaciones criminales, una cifra tres veces superior a la del año anterior.
Sin embargo, ese monto representa solo una fracción del dinero ilícito real que circula en criptomonedas.
Récord de incautaciones, pero una gran zona ciega
El COIV, organismo belga encargado de gestionar todos los bienes incautados, cerró 2024 con un valor total de 23,5 millones de euros en criptomonedas.
La mayor parte corresponde a bitcoin, ethereum y tether, junto con pequeñas cantidades de XRP, XLM y Pepe. El rápido crecimiento se debe al aumento de los casos, que pasaron de tres en 2019 a veinticuatro en 2024.
Aun así, la magnitud real del dinero cripto ilegal sigue siendo en gran parte invisible. En 2024 solo se confiscaron siete millones de euros durante investigaciones policiales.
Buena parte de los fondos permanece bloqueada en exchanges o se encuentra en el extranjero. Además, Bélgica carece de la experiencia técnica necesaria: solo 165 agentes cuentan con formación suficiente en criptomonedas, mientras los delincuentes emplean técnicas cada vez más avanzadas.
En un solo caso, los investigadores perdieron el rastro de más de 56 millones de euros porque las claves privadas se descubrieron demasiado tarde. Ejemplos como este demuestran que la formación, los procedimientos ágiles y el acceso rápido a wallets digitales son cruciales.
El problema crece también en el resto de Europa
Los retos de Bélgica forman parte de una tendencia europea más amplia. Europol desmanteló recientemente una red letona que utilizaba
tarjetas SIM y perfiles falsos para cometer fraudes a escala mundial, incautando 285.000 euros en criptomonedas.
En Países Bajos, la criptomoneda también desempeñó un papel clave en recientes investigaciones. En Breda, la policía confiscó más de 2,6 millones de euros tras descubrir que una pareja sin ingresos aparentes compraba bienes de lujo.
Los agentes hallaron una cartera de hardware escondida en un zapato, y gracias a la pincode encontrada más tarde, pudieron acceder a millones en activos digitales.
El aumento de los casos puede indicar una mejor capacidad de detección, no necesariamente un incremento de la criminalidad. Según estudios recientes, la proporción de transacciones cripto vinculadas al delito sigue siendo baja y menor que en el dinero tradicional.
Aun así, los investigadores belgas reconocen que el margen de mejora es grande. Aunque las blockchains públicas ofrecen más transparencia que el efectivo, el desafío está en convertir esos datos en acciones rápidas y efectivas.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.