Foto: Bigc Studio/Shutterstock
Las últimas 24 horas han estado marcadas por una serie de acontecimientos geopolíticos y económicos que han sacudido con fuerza los mercados globales. Tras la decisión de la Reserva Federal de EE. UU. sobre los tipos de interés y una nueva ronda de negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, los mercados de criptomonedas reaccionaron con gran volatilidad.
Factores geopolíticos y económicos
A las 19:00 (hora de los Países Bajos), la Reserva Federal anunció una reducción de las tasas de interés de 25 puntos básicos (0,25%). Aunque la medida era ampliamente esperada, el mercado reaccionó de forma negativa ante el mensaje prudente del banco central.
Media hora después, durante la rueda de prensa, el presidente de la Fed Jerome Powell mantuvo un tono cauto y advirtió que una nueva bajada en diciembre “está lejos de ser segura”. Sus declaraciones provocaron una reacción inmediata: cientos de millones de dólares salieron del mercado cripto en cuestión de minutos.
Pero eso no fue todo. En la madrugada, los presidentes Donald Trump y Xi Jinping se reunieron para discutir un posible acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Según Trump, la reunión fue “un doce sobre diez”. Como parte de los avances, EE. UU. reducirá el llamado “arancel del fentanilo” sobre ciertos productos chinos del 20% al 10%, mientras que China se comprometió a comprar grandes volúmenes de soja y otros productos agrícolas estadounidenses, y a facilitar el acceso de EE. UU. a metales raros.
Aunque el tono fue positivo, aún no se ha firmado ningún acuerdo, y el mercado cripto ha reaccionado con escepticismo.
Mercado a la baja: 3% menos en 24 horas
El valor total del mercado cripto ha caído más del 3%, situándose en 3,2 billones de euros. Las principales criptomonedas también han sufrido fuertes descensos.
-
Bitcoin (BTC) bajó un 4%, cotizando en torno a 107.900 dólares, después de perder el soporte de los 110.000.
El analista Ted Pillows advirtió en X (Twitter):
Too much selling at this point.
Retail, whales, and institutions are all selling Bitcoin. pic.twitter.com/tj71AFPqK4
— Ted (@TedPillows) October 30, 2025
Aun así, el analista neerlandés Michaël van de Poppe mantiene el optimismo y cree que un nuevo máximo histórico podría llegar en noviembre, siempre que el precio recupere pronto los 112.000 dólares.
#Bitcoin couldn’t hold the $112K level.
Dip and higher low thesis remains intact, and preferably I’d like to see a breakout above $112K taking place.
That would trigger the run towards the ATH, which I still believe is going to happen in November. pic.twitter.com/9qfpwwWPsp
— Michaël van de Poppe (@CryptoMichNL) October 30, 2025
Ethereum y altcoins sufren más pérdidas
-
Ethereum (ETH) cayó 4,6% hasta 3.779 dólares, rompiendo el soporte de los 4.000 tras el discurso de Powell.
-
XRP retrocedió 6,5% hasta 2,46 dólares.
-
Solana (SOL) bajó 6,4% hasta 185 dólares, a pesar del reciente lanzamiento de un nuevo fondo de inversión basado en Solana.
Los mayores ganadores del día
De las 100 principales criptomonedas, solo MemeCore (MEME) cerró en verde, subiendo 13,3% hasta 2,53 dólares.
| Nombre | Subida(24h) | Precios |
| MemeCore | 13,3% | $2,53 |
Los mayores perdedores del día:
| Nombre | Caída (24h) | Precios |
| Pi Network | 13% | $0,242 |
| Aster | 13% | $0,883 |
| Story | 12% | $4,33 |
| Kaspa | 11% | $0,051 |
| Ethena | 11% | $0,399 |
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.