IOTA (MIOTA)

¿Qué es IOTA?

IOTA es un proyecto que se centra en el llamado “Internet de las cosas” (IOT o Internet of Things). Para los que no estén familiarizados con ese término, se refiere a un mundo en el que los ordenadores manejados por humanos (incluidas las tabletas y los teléfonos inteligentes) serán una minoría en Internet. La mayoría de los usuarios de Internet serán dispositivos semi-autónomos. Piensa en drones que reparten paquetes o en los taxis que se conducen solos.

La red sobre la que se construye IOTA, el Tangle Ledger, está, por tanto, completamente diseñada teniendo en cuenta el mundo anterior. Así, la red es descentralizada, escalable y modular. Este último aspecto, en particular, lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones, desde la gestión de flotas de taxis autoconducidos hasta la gestión de un centro lleno de drones. Básicamente, cualquier cosa con un chip puede funcionar en el Tangle Ledger, alquilando potencia informática a cualquier persona de todo el mundo. Así pues, IOTA no utiliza un blockchain tradicional, sino el Tangle Ledger. Este Ledger está organizado de forma diferente a un blockchain y permite enviar cantidades minúsculas sin costes de transacción. Debido a su escalabilidad, es teóricamente posible alcanzar una vastísima capacidad. Puedes leer más sobre el funcionamiento del Tangle Ledger más adelante en este artículo. Las transacciones a través de IOTA no cuestan nada, pero son condicionales. En resumen, esto significa que las nuevas transacciones siempre verifican dos transacciones más antiguas en la red. Esto crea una red no lineal de transacciones (a diferencia de una cadena de bloques lineal). Más adelante en este artículo se hablará de ello.

Especificaciones de IOTA

Protocolo             Tangle Ledger

 

Algoritmo             Gráfico acíclico dirigido

 

Cantidad total        2.779.530.283.277.761

Características de IOTA

IOTA es un proyecto especial, por su enfoque pero también por la tecnología que hay detrás, que no parece utilizar blockchain. El enfoque del proyecto y la tecnología subyacente son los pilares de las características prácticas de IOTA, algunas de las cuales son interesantes como para profundizar.

¿MIOTA?

Aquellos que ya abrieron con entusiasmo una nueva pestaña para comprar IOTA después de la explicación anterior, es muy probable que se hayan encontrado con MIOTA. La razón es doble. En primer lugar, IOTA es la unidad no divisible más pequeña posible. Por ejemplo, puedes poseer 0,00001 Bitcoin, pero no menos de 1 IOTA. En segundo lugar, la “oferta” total de IOTA es actualmente de 2.779.530.283.277.761, es decir, 2,8 cuatrillones (¡sí!). Para trabajar mejor con estos dos datos, el proyecto IOTA ha optado por utilizar un sistema métrico y 1.000.000 de IOTA. 1 mega Iota (MIOTA) como norma comercial. Véase el cuadro siguiente:

pi Peta IOTA 1.000.000.000.000.000 10 15
Ti Tera IOTA 1.000.000.000.000 10 12
gi Giga IOTA 1.000.000.000 10 9
Mi Mega IOTA 1.000.000 10 6
Ki Kilo IOTA 1.000 10 3
i IOTA 1 1

 

El Coordinador

Actualmente, hay muy pocas transacciones en el Tangle Ledger de IOTA como para concluir que la red es lo suficientemente segura como para resistir ataques externos. A modo de puente para salvar la fase hacia una red “totalmente” segura, IOTA ha introducido un “Coordinador”. Dejaremos de lado el trasfondo tecnológico, pero lo importante es la constatación de que esto le da a IOTA unas migas del pastel, quizás a costa de la descentralización.

Tecnología detrás de IOTA

El ingenio tecnológico más evidente es el Tangle Ledger de IOTA como equivalente al ampliamente conocido blockchain. Cómo se realizan las transacciones en el libro mayor de IOTA merece una pequeña explicación.

Transacciones enredadas

Para aquellos que no estén interesados en mirar bajo el capó, las transacciones de IOTA no parecen diferir de las de otros proyectos de criptomonedas. Sin embargo, quienes lo abran, aunque sea una rendija, verán inmediatamente la diferencia en el procesamiento de las transacciones; no el blockchain, sino la “maraña”. El Tangle Ledger de IOTA, a diferencia de una blockchain, no es lineal.

NOTICIAS DE IOTA

Sin contenido disponible
Sin contenido disponible